Trump evalúa enviar tropas a México para combatir a cárteles, según NBC
DigitalMex - Periodismo Confiable

Trump evalúa enviar tropas a México para combatir a cárteles, según NBC

Lunes, 03 Noviembre 2025 14:03 Escrito por 
La administración de Donald Trump estaría considerando desplegar tropas y oficiales de inteligencia en México para atacar a cárteles de la droga, según información de la cadena NBC. La administración de Donald Trump estaría considerando desplegar tropas y oficiales de inteligencia en México para atacar a cárteles de la droga, según información de la cadena NBC. Foto: Ilustrativa

Washington

Operativos y autoridades involucradas

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría preparando una operación militar para desplegar tropas y oficiales de inteligencia en territorio mexicano con el objetivo de atacar a los cárteles de la droga, según reveló la cadena NBC.

De acuerdo con funcionarios y exfuncionarios consultados por el medio, las primeras etapas del entrenamiento ya comenzaron, aunque el despliegue no sería inminente. La iniciativa contempla incursiones terrestres en México para desmantelar laboratorios de drogas y abatir a líderes criminales, con el apoyo de drones que requerirían operadores en campo.

Las fuerzas participantes pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y actuarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadounidense, conforme al llamado “Título 50”, que regula operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional. En la misión también se prevé la participación de agentes de la CIA.

Altos mandos militares y la Casa Blanca aún discuten el alcance de la operación y no han tomado una decisión final. NBC advierte que, de concretarse, este despliegue abriría un nuevo frente en la campaña militar de Trump contra el narcotráfico en el hemisferio occidental.

Rechazo de México

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado tajantemente la posibilidad de una intervención militar estadounidense. En distintos encuentros con Trump y su gabinete, la mandataria ha reiterado que “el Ejército de Estados Unidos no va a intervenir en México”, subrayando el respeto a la soberanía nacional.

Tensiones y cooperación futura

En septiembre pasado, ambos gobiernos firmaron un acuerdo de cooperación en materia de seguridad que fue presentado como un esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizado “con respeto a la soberanía de cada país”. Sin embargo, las recientes declaraciones de funcionarios estadounidenses, sumadas a los ataques en el Caribe y el Pacífico atribuidos a operaciones antidroga de Washington, han elevado la tensión diplomática entre las dos naciones.

Un alto funcionario estadounidense aseguró a NBC que “el Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral para enfrentar las amenazas que representan los cárteles para los ciudadanos estadounidenses”.

La posible incursión militar representa uno de los mayores desafíos en la relación bilateral en materia de seguridad y podría redefinir el alcance de la cooperación entre México y Estados Unidos.

Datos:

¿Qué está considerando el Gobierno de Trump?
Desplegar tropas y agentes de inteligencia en México para atacar a cárteles de la droga.

¿Qué operaciones contempla el plan?
Incursiones terrestres, uso de drones, desmantelamiento de laboratorios y abatimiento de líderes criminales.

¿Quiénes participarían en la misión?
El Comando Conjunto de Operaciones Especiales y agentes de la CIA.

¿Qué dice el Gobierno de México?
La presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado cualquier intervención militar extranjera, defendiendo la soberanía nacional.

¿Qué acuerdos existen entre ambos países?
En septiembre se firmó un acuerdo de cooperación en seguridad, respetando la soberanía de México.

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen “tremendo control” sobre políticos y autoridades en México: “No podemos permitirlo”

Visto 815 veces
Valora este artículo
(1 Voto)