Trump afirma que cárteles mexicanos tienen “tremendo control” sobre políticos y autoridades en México: “No podemos permitirlo”
DigitalMex - Periodismo Confiable

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen “tremendo control” sobre políticos y autoridades en México: “No podemos permitirlo”

Miércoles, 16 Julio 2025 17:08 Escrito por 
Señaló al Cártel de Sinaloa como uno de los más violentos y sofisticados, capaz de desarrollar “pequeños submarinos” para el tráfico de drogas Señaló al Cártel de Sinaloa como uno de los más violentos y sofisticados, capaz de desarrollar “pequeños submarinos” para el tráfico de drogas Foto: Especial

Washington, D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles que los cárteles del narcotráfico ejercen un "tremendo control" sobre México, no solo en el ámbito del crimen organizado, sino también sobre los políticos y funcionarios electos. Las declaraciones fueron hechas durante la firma de la nueva Ley HALT Fentanyl en la Casa Blanca, con la que su gobierno busca reforzar el combate al tráfico de esta droga sintética y sus variantes.

Imponen sanciones por 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector, señaladas por lavado de dinero

“Criminales y cárteles que tienen un tremendo control en México, por decirlo suavemente, trato de ser diplomático en ello. Tienen un fuerte control sobre México y debemos hacer algo sobre ello”, declaró Trump, visiblemente crítico hacia el gobierno mexicano.

Durante su discurso, el mandatario afirmó que las autoridades mexicanas se encuentran paralizadas por el miedo ante el poder de los grupos criminales:

“Las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra presentarse en sus oficinas. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y las personas electas”.

Trump también hizo referencia al Cártel de Sinaloa, al que calificó como uno de los más violentos y sofisticados del mundo, y aseguró que este tipo de organizaciones han llegado al punto de desarrollar “pequeños submarinos” para introducir droga a Estados Unidos tras el endurecimiento de los controles fronterizos.

En este contexto, presentó la Ley HALT Fentanyl (Halt All Lethal Trafficking), la cual fue recientemente aprobada tanto por el Senado como por la Cámara de Representantes, y busca cerrar vacíos legales que permitían a los narcotraficantes eludir la ley mediante alteraciones mínimas en la fórmula del fentanilo.

“El carfentanilo es 100 veces más potente que el fentanilo original. Por años, los monstruos que manufacturan estas drogas han tratado durante años de evadir las restricciones”, advirtió Trump.

Con esta legislación, todas las sustancias relacionadas con el fentanilo, incluidas sus versiones imitadas y más letales, se incorporarán a la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas, lo que permite a la Administración para el Control de Drogas (DEA) tratarlas como drogas de alta peligrosidad y perseguir con mayor dureza a quienes las fabriquen, distribuyan o posean.

Trump consideró que esta ley representa “otra derrota a los salvajes contrabandistas de droga, a los criminales y a los cárteles”, y reiteró su exigencia de aplicar la sentencia máxima a los responsables del tráfico de fentanilo, una sustancia que ha sido la causa de cientos de miles de muertes por sobredosis en los últimos años en Estados Unidos.

EE.UU. declara a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas

Visto 975 veces
Valora este artículo
(4 votos)