Apatzingán/Michoacán
Protesta se convierte en disturbio
La noche de este lunes, una manifestación en Apatzingán, Michoacán, por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo derivó en disturbios que culminaron con el incendio del Palacio Municipal.
De acuerdo con videos y testimonios difundidos en redes sociales, los asistentes —varios con sombreros y camisas blancas— se reunieron en la plaza principal, lanzaron consignas contra el gobierno estatal y exigieron justicia.
Irrupción y quema del inmueble
Poco después, un grupo comenzó a arrojar piedras contra ventanas y puertas. Tras forzar la entrada, ingresaron, sacaron mobiliario y lo incendiaron. Las llamas alcanzaron ofrendas y adornos colocados por el Día de Muertos.
A pesar de la magnitud del hecho, no se reportó presencia de policías municipales o estatales.
Contexto y tensión en la región
Apatzingán, uno de los municipios más violentos de Michoacán y cercano a Aguililla —zona de operación del CJNG—, permanece en tensión.
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan de 40 años, fue asesinado el 1 de noviembre durante un festival de velas por el Día de Muertos.
La Fiscalía estatal informó que el presunto responsable sería un menor identificado como Osvaldo “N”, alias El Cuate, presuntamente vinculado al CJNG.
Horas antes de los disturbios, estudiantes marcharon en Morelia y Uruapan para exigir justicia.
Datos
¿Por qué protestaron los manifestantes en Apatzingán?
Exigían justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y del líder limonero Bernardo Bravo.
¿Qué ocurrió durante la protesta?
Un grupo irrumpió en el Palacio Municipal, vandalizó el inmueble y lo incendió.
¿Hubo presencia policial en el lugar?
No, no se reportó presencia de la policía municipal o estatal durante los hechos.
Video: "El Cuate", ligado al CJNG, habría asesinado al alcalde de Uruapan
							
