Perú
Ruptura diplomática entre Perú y México
El gobierno de Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que el gobierno mexicano concediera asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de participar en el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
El Gobierno del Perú ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, debido a las reiteradas ocasiones en las que el gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestra nación. De esta manera, respaldamos lo manifestado por el canciller Hugo de Zela.
— Presidencia del Perú ?? (@presidenciaperu) November 3, 2025
El anuncio fue realizado por el canciller peruano Hugo de Zela, quien expresó el descontento del gobierno de Dina Boluarte ante lo que calificó como un “acto inamistoso”. En su mensaje oficial, el canciller declaró:
“Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú. Frente a este acto inamistoso, y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido, en la fecha, romper relaciones diplomáticas con México.”
Consecuencias de la decisión
La Cancillería peruana informó que el rompimiento implica el retiro inmediato del personal diplomático en ambas capitales y la suspensión de toda cooperación bilateral, aunque aseguró que los servicios consulares para ciudadanos peruanos y mexicanos no se verán interrumpidos. La medida afecta principalmente los programas de intercambio y las relaciones comerciales en curso entre ambos países.
Contexto de la crisis
Aunque presuntamente el gobierno mexicano habría otorgado el asilo por “razones humanitarias”, argumentando que Chávez enfrenta persecución política, la decisión agrava la crisis diplomática que ambos gobiernos han sostenido desde 2022, cuando México otorgó asilo a familiares de Pedro Castillo y expresó críticas contra la gestión de Dina Boluarte.
Con esta ruptura, Perú y México ponen fin a más de 200 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas, en medio de una creciente polarización política en la región.
Datos
- ¿Por qué Perú rompió relaciones diplomáticas con México?
Porque México concedió asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez, acusada de participar en el golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022. - ¿Qué implica la ruptura de relaciones diplomáticas?
Significa el retiro de embajadores y personal diplomático, la suspensión de cooperación bilateral y la afectación de relaciones comerciales. - ¿Se verán afectados los ciudadanos peruanos y mexicanos?
No directamente. Los servicios consulares continuarán operando para garantizar la atención a los ciudadanos de ambos países. 
Video: "El Cuate", ligado al CJNG, habría asesinado al alcalde de Uruapan
							
