Ciudad de México
El Gobierno de México presentó oficialmente el “Chocolate del Bienestar”, una nueva línea de productos elaborados con cacao mexicano, adquiridos directamente a pequeños productores de Chiapas y Tabasco. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezó la presentación en Palacio Nacional, donde explicó que el objetivo es ofrecer un alimento nutritivo, accesible y que además impulse la economía rural vinculada al programa Sembrando Vida.
Juez bloquea orden de Trump que negaba ciudadanía a hijos de migrantes nacidos en EE. UU.
Montiel detalló que se invirtieron 34 millones de pesos para la compra de 160 toneladas de cacao, beneficiando a cerca de 1,800 productores. El chocolate será distribuido inicialmente en tiendas del Bienestar en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Michoacán, con la meta de alcanzar 27 mil puntos de venta en todo el país en los próximos tres meses.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum subrayó como elemento diferenciador que la barra contiene 50 % de cacao, mientras que otros chocolates suelen tener menos del 5 %.
#MañaneraEnBreve | Estos son los temas que abordamos este jueves en la conferencia matutina:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 10, 2025
? Chocolate Bienestar: cultivado por pueblos indígenas y productores de Sembrando Vida.
??♀️ México es uno de los países con menos desempleo. pic.twitter.com/bW1xkLRWW4
Los productos estarán disponibles en tres presentaciones, barra de 20 gramos (50 % cacao) a 14 pesos; chocolate en polvo con canela y vitaminas (30–35 % cacao) a 38 pesos; y chocolate de mesa (35 % cacao) a 96 pesos. Todos están elaborados sin colorantes, conservadores ni edulcorantes artificiales.
Aunque portan sellos de advertencia por grasas y azúcares, el gobierno aclaró que provienen de ingredientes naturales, como manteca de cacao y azúcar de caña.
Durante la presentación, la directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Margarita González Saravia, afirmó que el producto cumple con estándares de calidad e inocuidad. “Queremos que sea un chocolate sano, accesible y digno del cacao mexicano, sin que deje de ser un alimento popular”, señaló.
EE. UU. vuelve a cerrar frontera a ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador