Alvarado/Veracruz
La tranquilidad de los habitantes se vio interrumpida la tarde de ayer jueves, tras la sorpresiva aparición de una leona en un reconocido fraccionamiento ubicado en el municipio de Alvarado, Veracruz.
EE. UU. vuelve a cerrar frontera a ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador
De acuerdo con los primeros reportes, el felino –una leona adulta– fue avistado deambulando por la zona del fraccionamiento lo que generó alarma entre los habitantes. Vecinos del lugar denunciaron, además, que una familia dentro del conjunto habitacional tenía en su posesión dos leones en su domicilio particular, lo que representa un riesgo evidente para la comunidad.
Sin embargo, las autoridades indicaron que la leona vista recientemente no pertenece a dicha familia, lo que aumenta la preocupación por el origen y el manejo de estos animales exóticos en un entorno residencial.
La situación cobró aún más notoriedad luego de que se difundiera en redes sociales un video que muestra a la leona caminando tranquilamente por la playa, muy cerca de las viviendas. Las imágenes han causado asombro e indignación entre los internautas, quienes cuestionan cómo un animal de este tipo pudo llegar a circular libremente por una zona habitacional sin que se activaran protocolos de seguridad.
Tras el incidente, elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) acudieron al lugar para evaluar la situación y coordinar el aseguramiento del animal. Mientras se llevaban a cabo las labores correspondientes, se pidió a los vecinos no salir de sus casas ni circular a pie por el fraccionamiento, como medida preventiva.
Hasta el momento, no se han registrado ataques ni personas lesionadas, pero la presencia de grandes felinos en zonas habitacionales ha encendido las alarmas entre los residentes, quienes exigen una investigación exhaustiva y sanciones para quienes posean este tipo de especies sin los permisos adecuados.
El caso ha desatado una ola de inquietud en redes sociales y entre las autoridades locales, que ya analizan las condiciones legales en las que estas personas mantenían a los leones en su propiedad. Vecinos han pedido mayor vigilancia, regulación y transparencia respecto a la tenencia de fauna silvestre.
La PROFEPA no ha emitido hasta el momento un comunicado oficial con los resultados de la inspección, pero se espera que en las próximas horas se brinde más información sobre la procedencia de la leona y las acciones legales que podrían derivarse de este inusual hallazgo.
Lanzan el “Chocolate del Bienestar”, elaborado con cacao mexicano