Legislatura del Edoméx designa Comité para la selección de candidatos a jueces y magistrados

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

Legislatura del Edoméx designa Comité para la selección de candidatos a jueces y magistrados

Jueves, 06 Febrero 2025 15:12 Escrito por 
El dictamen fue avalado con 54 votos a favor, 19 en contra y una abstención, y establece que el Comité estará conformado por tres mujeres y dos hombres con experiencia en el ámbito jurídico. El dictamen fue avalado con 54 votos a favor, 19 en contra y una abstención, y establece que el Comité estará conformado por tres mujeres y dos hombres con experiencia en el ámbito jurídico. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

Por mayoría de votos, la LXII Legislatura del Estado de México aprobó este 6 de febrero, por mayoría de votos, el nombramiento de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que se encargará de analizar las postulaciones de aspirantes a 89 cargos judiciales, entre jueces y magistrados.

¡Entérate! Así puedes postularte para juez o magistrado en Edoméx

El dictamen fue avalado con 54 votos a favor, 19 en contra y una abstención, y establece que el Comité estará conformado por tres mujeres y dos hombres con experiencia en el ámbito jurídico.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Maurilio Hernández, destacó que la conformación del Comité se realizó conforme a la legislación vigente y con base en sugerencias recibidas por la Junta de Coordinación Política.

“Son ciudadanas y ciudadanos que reúnen los requisitos que establece la propia ley del Poder Judicial y son propuestas que acordó la Junta de Coordinación Política, a partir de una serie de sugerencias que les hicieron llegar”.

maurilio hernandez

Este proceso forma parte de un nuevo modelo de selección de jueces y magistrados en la entidad, en el que la ciudadanía tendrá un papel determinante a través del voto.

EL COMITÉ DE EVALUACIÓN DEL PODER LEGISLATIVO SE INTEGRA POR:

-Liliana Dávalos Ham: Contadora y titular del OSFEM. Ha trabajado en el IEEM, la Secretaría de Bienestar y el INE. En el ámbito judicial, colaboró en el Tribunal Superior de Justicia del entonces Distrito Federal.

-Armida Ramírez Dueñas: Magistrada en retiro del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), doctora en Derecho, especialista en Estudios de México y del Mundo, exjueza y docente de la Escuela Judicial.

-Paulina Torres de la Garza: Licenciada en Derecho con experiencia en liderazgo político y asesoría jurídica a emprendedores.

-José Hernández Vences: Titular de la Contraloría del Poder Legislativo, licenciado en Derecho y exagente del Ministerio Público estatal.

-Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gómez Tagle: Titular de la Notaría Pública 41 con sede en Toluca, maestro en Derecho, exmagistrado del TSJEM y excomisionado del INFOEM.

¿QUÉ CARGOS JUDICIALES SERÁN ELEGIDOS?

El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección de 89 jueces y magistrados del Estado de México, en el marco de la reforma judicial que establece la elección por voto popular de estos cargos.

El Comité de Evaluación será el encargado de definir qué aspirantes cumplen con los requisitos legales para competir en la contienda. Su labor incluirá la recepción de postulaciones, la evaluación de documentos y la integración de expedientes.

Diputadas de Morena apoyan propuesta de la gobernadora para eliminar el delito de ultrajes en el #Edoméx

Visto 237 veces
Valora este artículo
(2 votos)