Toluca/Estado de México
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México presentó una estrategia de cinco puntos para enfrentar la crisis arancelaria que se prevé en los próximos meses.
PRI exige aprobar Programa Estatal para garantizar seguridad en #Edoméx
En conferencia de prensa diputados locales e integrantes de la dirigencia estatal del partido hicieron un llamado a los gobiernos federal y estatal para implementar medidas que protejan la economía y brinden apoyo a los connacionales afectados.
Indicaron que además de que el crecimiento del PIB ha caído en los últimos años, las exportaciones de México a Estados Unidos representan el 84% del total y en el Estado de México las exportaciones a ese país superan.
Los legisladores del PRI indicaron que, en 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional creció un 3.2%, mientras que en 2024 la cifra descendió a 2.1%. Para 2025, las estimaciones señalan un crecimiento de apenas 0.6%. los 26 mil 760 millones de dólares, lo que da cuenta del riesgo de un conflicto comercial.
Lizeth Sandoval Colindres, vocera del Comité Directivo Estatal del PRI, enfatizó la necesidad de acciones concretas y criticó las políticas del gobierno federal en materia económica.
“Hacemos un llamado para actuar con responsabilidad y por el bien de los mexiquenses. Pedimos que la soberanía de México no se proteja con discursos y actos populistas, sino con acciones contundentes”, declaró.
Estrategia propuesta por el PRI
Ante este panorama, el PRI planteó cinco medidas para mitigar los efectos de la crisis arancelaria:
1. Diversificación de mercados: Generar acuerdos comerciales concretos con Asia, Europa y América del Sur para reducir la dependencia de Estados Unidos.
2. Fortalecimiento de infraestructura: Invertir en carreteras, puertos y centros logísticos que faciliten el comercio internacional.
3. Incentivos a la inversión: Implementar estímulos fiscales y financiamientos accesibles para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
4. Capacitación laboral y empresarial: Fomentar la formación de recursos en innovación y adaptación a nuevos mercados.
5. Política industrial estratégica: Promover el desarrollo de la manufactura avanzada, la tecnología y el uso de energías limpias.
Exigen Plan Estatal de Empleo
Por su parte, la diputada Mercedes Colín Guadarrama anunció que la bancada del PRI presentará un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría del Trabajo del Estado de México la implementación de un Plan Estatal de Empleo.
“El Estado de México es una de las entidades más afectadas. Exigimos que la Secretaría del Trabajo identifique a la población económicamente activa, desempleada y establezca esquemas de empleabilidad. También debe contemplar apoyos para los connacionales que enfrenten dificultades económicas”, indicó.
Colín Guadarrama advirtió que tres de cada diez trabajadores mexiquenses se encuentran en pobreza laboral y que la migración podría aumentar en los próximos meses sin que hasta el momento exista un plan claro del gobierno estatal o federal para atender a las personas repatriadas.
El PRI reiteró su postura de trabajar en conjunto con sectores productivos y empresariales para buscar soluciones que minimicen el impacto económico de una posible crisis comercial con Estados Unidos.