Congreso del Edoméx recurrirá a consulta abierta para nueva Ley de Transparencia
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Congreso del Edoméx recurrirá a consulta abierta para nueva Ley de Transparencia

Miércoles, 17 Septiembre 2025 14:04 Escrito por 
La bancada de Morena en la LXII Legislatura del Estado de México alista una nueva Ley de Transparencia mediante un ejercicio de parlamento abierto. La bancada de Morena en la LXII Legislatura del Estado de México alista una nueva Ley de Transparencia mediante un ejercicio de parlamento abierto. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

La fracción de Morena en la LXII Legislatura del Estado de México informó que la elaboración de la nueva Ley de Transparencia se llevará a cabo mediante un ejercicio de parlamento abierto, con el propósito de que la iniciativa esté lista para su análisis y eventual aprobación en octubre.

El diputado Gerardo Pliego Santana, presidente de la Comisión de Combate a la Corrupción, señaló que el proyecto definirá las funciones que sustituirán al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

“Nosotros ya tenemos una nueva ley de transparencia que en este periodo se subirá a tribuna para que comience a trabajarse en comisiones, consideramos que, en este periodo, entre septiembre y octubre deberían estar las leyes secundarias ya presentadas y discutidas”, declaró Pliego Santana.

De acuerdo con el legislador, la intención es que el proceso legislativo no quede limitado a la propuesta de Morena, sino que incorpore planteamientos de instituciones especializadas y organizaciones de la sociedad civil.

El Congreso local prevé que en las mesas de parlamento abierto participen el Sistema Estatal Anticorrupción, el Comité de Participación Ciudadana, titulares de órganos internos de control, expertos en rendición de cuentas y ciudadanos.

Uno de los temas principales a resolver, indicó Pliego Santana, es definir con precisión qué autoridad quedará a cargo de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales, con la finalidad de evitar conflictos de interés.

La expectativa es que la nueva legislación pueda ser discutida y aprobada durante el actual periodo ordinario de sesiones, iniciado el 5 de septiembre.

Es de recordar que la reforma constitucional por la que se extingue al INFOEM, no ha surtido efectos debido a que aún no se consiguen los 64 votos a favor por parte de ayuntamientos mexiquenses para que el dictamen avalado por mayoría en el Congreso local surta efectos.

Una vez que ello ocurra y que la reforma se publique en la Gaceta de Gobierno, comenzará un periodo de 90 días para que se realicen las leyes secundarias que acompañarán la reforma y con las cuales se definirá el nuevo sistema de acceso a la información pública y protección de datos personales en la entidad.

MC propone hasta 60 años de cárcel por reclutamiento forzado de menores en Edoméx

Visto 797 veces
Valora este artículo
(1 Voto)