Edoméx reporta aumento de ingresos; promete no contratar deuda
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Edoméx reporta aumento de ingresos; promete no contratar deuda

Jueves, 09 Octubre 2025 15:39 Escrito por 
Secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez. Secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez. Foto: Daniela Franco

Toluca/Estado de México

Incremento histórico en la recaudación estatal

El secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez, informó ante el Congreso local que la hacienda estatal recaudó 353 mil millones de pesos entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, lo que representa un incremento de más de 22 mil millones respecto al mismo periodo anterior.

Aseguró que, con estos resultados, el gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez mantendrá la política de no contratación de deuda pública durante lo que resta de la administración.

Durante su comparecencia ante el Pleno de la LXII Legislatura, en el marco de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, el funcionario señaló que los ingresos propios ascendieron a 62 mil 827 millones de pesos, un aumento de 27.5% respecto al primer año del actual gobierno.

oscar flores jimenez 1

Destacó que este avance consolidó a la entidad como la primera en eficiencia recaudatoria a nivel nacional y la segunda en aportación al Producto Interno Bruto (PIB).

Flores Jiménez explicó que la recaudación derivada de acciones de fiscalización aportó 5 mil 753 millones de pesos al erario estatal, mientras que las participaciones federales superaron lo estimado en 4 mil 950 millones. A nivel municipal, el impuesto predial registró un crecimiento de 14.3% con relación al ejercicio anterior.

“El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en eficiencia recaudatoria y la segunda posición en el PIB. Esto significa que más contribuyentes cumplen con sus obligaciones porque confían en que su dinero se utiliza de manera honesta y en beneficio de la sociedad”, afirmó.

Cusaem debe más de 5 mil mdp al ISSEMyM; plan de saneamiento apunta a 2029

El funcionario indicó que los productos financieros previstos para 2025 alcanzan 3 mil 400 millones de pesos, cifra 7.5 veces superior a la de 2024, y que se destinarán a proyectos de obra social no considerados en el presupuesto original.

Agregó que el manejo responsable de las finanzas ha permitido mantener un perfil sostenible y liberar recursos para programas sociales e infraestructura.

Deuda pública

Flores Jiménez informó que la deuda estatal, de 62 mil millones de pesos, conserva una calificación positiva de sostenibilidad, gracias a que en los últimos dos años se ejecutaron procesos de reestructura y refinanciamiento que redujeron el costo del servicio de la deuda sin afectar la inversión pública.

Dijo que al cierre del sexenio se prevé una disminución del pago anual de 7 mil 199 a 4 mil 340 millones de pesos, lo que liberará cerca de 3 mil millones adicionales para proyectos sociales.

“Continuaremos con la política de no contratar nueva deuda y vigilaremos la mejora de las condiciones de los créditos otorgados en ejercicios previos. No se recurrirá al endeudamiento para financiar obras estratégicas como las del oriente mexiquense”, puntualizó.

En respuesta a cuestionamientos legislativos, precisó que el presupuesto 2025 contempla 5 mil 846 millones de pesos para obligaciones contractuales, con un avance de 48% al primer semestre, y reiteró que no habrá nuevos financiamientos privados para infraestructura.

Estímulos fiscales y beneficios para contribuyentes

El secretario indicó que durante el último año se activaron 26 estímulos fiscales, entre ellos el subsidio a la tenencia vehicular, que benefició a 4.5 millones de automovilistas y representó un ahorro total de 7 mil 828 millones de pesos para los contribuyentes.

Añadió que para 2025 se incorporan tres estímulos adicionales, orientados a incentivar la inversión en cine no comercial, la promoción deportiva y la maquila de exportación.

En el ámbito municipal, 110 ayuntamientos firmaron convenios de colaboración catastral, con una recaudación predial de 6 mil 250 millones de pesos, equivalente a 783 millones adicionales frente al año anterior.

Austeridad, gasto social e inversión en infraestructura

El funcionario señaló que la política de austeridad permitió reorientar 8 mil 601 millones de pesos hacia los sectores de salud, seguridad, educación e infraestructura, y subrayó que el presupuesto vigente de 388 mil 551 millones se ejercerá bajo criterios de disciplina y responsabilidad.

“El aumento de los ingresos y la confianza de los contribuyentes representan una oportunidad de prosperidad compartida. El gasto público se realiza con estricto sentido de responsabilidad porque los recursos pertenecen a las y los mexiquenses”, expuso Flores Jiménez.

Gasto social e inversión en infraestructura

El titular de Finanzas precisó que el 70% del gasto programable de 2025 se destinará a desarrollo social, con 32 mil 928 millones para seguridad pública, un aumento de 6% respecto a 2024.

Mencionó que el presupuesto con perspectiva de género alcanza 136 mil 812 millones, y el apoyo a municipios asciende a 64 mil 847 millones, 4.6% más que el año previo.

Informó que para infraestructura se contemplan 17 mil 749 millones de pesos, 275 millones más que en 2024, y que el Plan Integral del Oriente del Estado de México incluye 121 líneas de acción con una inversión superior a 75 mil 786 millones de pesos, de los cuales la Federación aporta 60%, el gobierno estatal 30% y los municipios 10%.

“La coordinación entre órdenes de gobierno permite que la inversión pública complemente y fortalezca la privada. El Plan Integral del Oriente atiende rezagos en infraestructura social, movilidad, educación, salud y vivienda con una inversión superior a los 75 mil millones de pesos”, concluyó.

Datos

  • ¿Cómo logró el Estado de México aumentar su recaudación sin endeudarse?
    Gracias a la eficiencia recaudatoria, la fiscalización y el cumplimiento ciudadano, el Edoméx recaudó más de 353 mil millones de pesos sin contratar nueva deuda.
  • ¿Qué beneficios tendrán los ciudadanos con esta política financiera?
    Habrá más inversión en programas sociales, infraestructura y estímulos fiscales como el subsidio a la tenencia vehicular.
  • ¿Qué obras o proyectos destacan en 2025?
    El Plan Integral del Oriente del Estado de México, con más de 75 mil millones de inversión en salud, movilidad y vivienda.

Video: Edoméx, líder nacional en empleo formal: Laura González Hernández

Visto 820 veces
Valora este artículo
(1 Voto)