Toluca/Estado de México
Cercanía ciudadana y rendición de cuentas
En un ejercicio poco común entre representantes populares, la diputada Ruth Salinas Reyes, del partido Movimiento Ciudadano (MC), salió de la Cámara de Diputados local para recorrer las calles de Toluca y entregar personalmente periódicos que informan sobre su labor legislativa durante el último año.
Acompañada de su equipo de trabajo y militantes de su partido, Salinas Reyes se ha propuesto distribuir 100 mil ejemplares informativos, con el propósito de que las y los ciudadanos conozcan de primera mano las iniciativas que ha impulsado en el Congreso del Estado de México.
Ante la pregunta de que si se trata de un acto proselitista, la legisladora fue clara:
“No es un acto anticipado de campaña ni proselitismo político. Me encuentro dentro del periodo en el que puedo informar lo que hice en este primer año como diputada local”, precisó.
Ruth Salinas Reyes rinde informe legislativo: “Es momento de dar soluciones y no pretextos”
Un informe en manos de la gente
En el legajo, detalla diversas propuestas que la legisladora ha presentado, muchas de ellas relacionadas con temas cotidianos que afectan directamente la calidad de vida en la capital mexiquense.
Entre las más destacadas se encuentran:
- “No más baches”, iniciativa que exige acciones inmediatas para reparar las calles deterioradas de Toluca.
- “Hoy no circula”, propuesta para reducir a la mitad las multas de este programa y hacerlo más equitativo.
- “Pueblos Originarios”, donde denuncia irregularidades en la elección de representantes indígenas.
- “¡No más olor a croquetas!”, en la que impulsa sanciones contra las industrias que generan malos olores en la zona industrial.
- “¡No al tarifazo y a los casetazos!”, una postura firme contra los incrementos al transporte público y las casetas de peaje que afectan la economía familiar.
- Transparencia con rostro ciudadano.
Transparencia con rostro ciudadano
Más allá de la entrega simbólica, la acción de Ruth Salinas representa un llamado a la rendición de cuentas y la cercanía con la ciudadanía, en un contexto donde la mayoría de los informes legislativos se limitan a comunicados o eventos cerrados, expresó Itzel Arismendi, una de las militantes
Con un tono directo y sin tecnicismos, la diputada busca que la población entienda qué se discute en el Congreso y cómo esas decisiones impactan en su vida diaria, expresó Eduardo Guadarrama en el recorrido.
En tiempos de desconfianza hacia la política, gestos como el de Ruth Salinas recuerdan que la transparencia no solo se declara: se practica.
Salir a las calles, mirar a la gente a los ojos y entregarles la información es, en sí mismo, un acto de responsabilidad democrática.

