PJEdoméx marca precedente nacional con su nuevo sistema de preservación documental
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

PJEdoméx marca precedente nacional con su nuevo sistema de preservación documental

Martes, 11 Noviembre 2025 18:47 Escrito por 
Autoridades del PJEdomex inauguran la Cámara de Fumigación y el Laboratorio de Restauración Autoridades del PJEdomex inauguran la Cámara de Fumigación y el Laboratorio de Restauración Foto: Redacción

Toluca/Estado de México

Conservación del patrimonio judicial mexiquense

El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) marcó un precedente nacional con la inauguración de la Cámara de Fumigación y el Laboratorio de Restauración en su Archivo General, instalaciones diseñadas para preservar el patrimonio documental judicial.

pje 1

Durante el recorrido inaugural, José Abraham Velázquez Aranda, encargado de la Dirección del Archivo General, explicó los procesos de restauración y medidas preventivas implementadas para el resguardo de los expedientes.

El evento fue encabezado por Fernando Díaz Juárez, Presidente del Órgano de Administración Judicial, en representación del Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, junto con magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

Innovación tecnológica para la preservación documental

Carlos Mijares Fernández, Director de la empresa Marco Polo —encargada del desarrollo tecnológico—, detalló que la nueva cámara permite desinfectar hasta 100 expedientes simultáneamente, eliminando insectos y microorganismos como hongos que dañan el papel.

pje 2

Este sistema representa un avance en protección de la memoria institucional y en la prevención de la pérdida de información con valor histórico y jurídico.

Con esta iniciativa, el PJEdomex combina la tecnología con el conocimiento especializado, consolidando su compromiso con la conservación del acervo judicial del estado.

Documentos históricos reconocidos por la UNESCO

Durante la jornada, las y los asistentes conocieron también las tecnologías de conservación aplicadas a los documentos más valiosos del Archivo Histórico, algunos de ellos reconocidos por la UNESCO en el Programa Memoria del Mundo.

pje 3

Ángel Alejandro de Ávila Sánchez, Subdirector del Archivo Histórico, explicó el uso de marcos herméticos con tela de carbón activado, tecnología médica adaptada para mantener la humedad y evitar la acción de gases oxidantes.

Este sistema —empleado únicamente en Puebla y el Estado de México— fue desarrollado para exhibir documentos emblemáticos como el Acta de Independencia y los Sentimientos de la Nación.

Entre los expedientes históricos resguardados destacan:

  • El juicio sucesorio testamentario de 1583, promovido por Jusepe de Santiago.
  • La adjudicación de la hacienda de Ocotepec a Leona Vicario (1823).
  • La acusación por delito de imprenta contra Ignacio Ramírez “El Nigromante” (1850).

Una memoria judicial viva y protegida

Con tres archivos regionales ubicados en Texcoco, Tlalnepantla y Toluca, el Poder Judicial del Estado de México resguarda más de 85.6 kilómetros lineales de documentación, consolidándose como un referente nacional en investigación, transparencia y administración de justicia.

pje 4

La inauguración de la Cámara de Fumigación y el Laboratorio de Restauración reafirma el compromiso del PJEdomex con la preservación de más de cuatro siglos de historia jurídica, asegurando que la justicia también perdure en la memoria.

Datos

¿Dónde se ubican las nuevas instalaciones del PJEdomex?
En el Archivo General del Poder Judicial del Estado de México, con sede en Toluca.

¿Qué función cumple la cámara de fumigación?
Desinfecta los documentos judiciales eliminando hongos e insectos que deterioran el papel, protegiendo así el acervo histórico.

¿Qué documentos del archivo están reconocidos por la UNESCO?
Tres expedientes: el juicio sucesorio de 1583, la adjudicación a Leona Vicario (1823) y la acusación contra Ignacio Ramírez “El Nigromante” (1850).

PJEdoméx impulsa Juzgados LIBRES para atender violencia de género

Visto 800 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx