Toluca/Estado de México
La familia de Lesly Rosas Medina, la joven de 22 años que perdió la vida el pasado 5 de febrero tras ser arrollada por un camión en Toluca, enfrenta un golpe adicional; el servicio funerario con el que contaban resultó ser fraudulento.
#Video: La vida de Lesly fue truncada por un chofer de transporte público en Toluca
Tras fallecimiento de Lesly, su padre, Ricardo Rosas, descubrió que el servicio funerario que contrató en 2014 como servidor público de la Secretaría de Educación del Estado de México no existe.
Señaló que se trata de la empresa Certificado Integral Funerario (CIF), contra la que ya interpuso una denuncia para que se investigue el posible fraude.
"Derivado de esta situación, tenemos una empresa que ofertó unos servicios funerarios y que hoy por hoy que requería el servicio, nos damos cuenta de que es una empresa fraudulenta y no existe”. denunció Ricardo Rosas.
Explicó el servicio fue adquirido a través de la Secretaría de Educación estatal, con descuentos vía nómina, durante tres años, pero al intentar hacer uso del mismo tras la pérdida de su hija, descubrió que la empresa no tiene registros legales y sus números telefónicos no funcionan.
"Nosotros, como servidores públicos de la Secretaría de Educación del Estado de México, recibimos la oferta de un paquete de gastos funerarios. Lo adquirimos desde 2014, el descuento se realizó vía nómina y no nos percatamos hasta este momento, que yo requerí el servicio por mi hija", explicó.
Ante la falta de respuesta por parte de la empresa, Ricardo Rosas acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para denunciar el caso y señaló que podrían existir más afectados, ya que la oferta de este servicio funerario se hizo a varios servidores públicos estatales.
"No hay quien se responsabilice de esta situación y son muchas las personas que adquirieron el servicio, pero no hay ningún responsable. Esto no puede pasar, no pueden lucrar con el dolor ajeno, con una desgracia", afirmó.
La plataforma de la empresa sigue activa en línea, pero no responde a ninguna solicitud de contacto y en redes sociales han surgido más testimonios de posibles afectados, lo que refuerza la sospecha de un fraude de gran escala.
Ricardo Rosas pidió a las autoridades que investiguen a fondo el caso y llamó a otros servidores públicos que adquirieron el servicio a revisar su situación y, de ser necesario, unirse a la denuncia.
Bloquean Tollocan en busca de #JusticiaParaLesly, joven atropellada por chofer de camión en #Toluca