Sin justicia feminicidio de Ana María Serrano; Sheinbaum ordena atención directa del caso
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Seguridad

Sin justicia feminicidio de Ana María Serrano; Sheinbaum ordena atención directa del caso

Martes, 02 Septiembre 2025 21:31 Escrito por 
Ana María Serrano Céspedes, víctima de feminicidio en Atizapán de Zaragoza en 202 Ana María Serrano Céspedes, víctima de feminicidio en Atizapán de Zaragoza en 202 Especial

Atizapán de Zaragoza/Estado de México

A dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes, joven de 18 años asesinada por su exnovio en 2023, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, las autoridades federales han intensificado el compromiso para que el caso avance y se haga justicia. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instruyó a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, para atender personalmente a la familia de Ana María y garantizar acompañamiento en el proceso judicial.

Durante “La Mañanera del Pueblo”, la periodista Yusbel Carolina Rada Díaz cuestionó a la presidenta sobre el mecanismo federal para evitar la impunidad en casos de feminicidio, haciendo referencia puntual al caso de Ana María. Sheinbaum Pardo subrayó que la responsabilidad primordial recae en el Poder Judicial y el Ministerio Público, con un énfasis especial en la función de los jueces, cuya “visión de apoyo a víctimas y familiares” es decisiva para alcanzar justicia.

En este contexto, la mandataria ordenó a la Secretaría de las Mujeres establecer contacto directo con la familia de Ana María para brindar respaldo y acompañamiento durante las demoras en el proceso. Posteriormente, Ximena Céspedes, madre de Ana María, se reunió con Citlalli Hernández y expresó públicamente, a través de la red social X, su agradecimiento por la atención recibida y su esperanza de que el caso sea abordado con perspectiva de género y respeto al debido proceso.

#Video: Consternación en Edoméx por asesinato de Ana María en Atizapán de Zaragoza

Retrasos y obstáculos en el juzgamiento

La familia de Ana María ha denunciado que, a pesar de contar con pruebas que configuran claramente el delito de feminicidio, el proceso judicial enfrenta múltiples dilaciones provocadas por recursos y amparos interpuestos por la defensa de Allan “N”, presunto feminicida y exnovio de la víctima. Según relatos de Ximena Céspedes, se han interrumpido al menos cinco audiencias, lo que impide que el caso avance hacia una sentencia definitiva.

Además, la madre ha hecho un llamado a jueces, magistrados y autoridades estatales y federales —incluyendo a la presidenta Sheinbaum y a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez— para actuar con responsabilidad y perspectiva de género, a fin de evitar la impunidad en delitos de violencia contra las mujeres.

Fundación Naná: prevención y educación contra la violencia de género

Tras la trágica pérdida de Ana María, Ximena Céspedes fundó la organización Fundación Naná, dedicada a la educación y prevención de la violencia de género, enfocándose en identificar señales de alerta en relaciones violentas entre jóvenes. En el marco del Día Naranja, una iniciativa global de la ONU para erradicar la violencia contra las mujeres, Céspedes recordó la urgencia de atender y judicializar con eficacia los casos de feminicidio que persisten en México.

Un llamado a la transformación judicial y social

El caso de Ana María no es aislado dentro de una crisis nacional de violencia feminicida que afecta a México, donde se registran miles de casos anualmente. Activistas y familiares de víctimas insisten en que los retrasos judiciales, la revictimización y la ausencia de perspectiva de género en tribunales son factores clave que perpetúan la impunidad.

La petición fundamental de la familia de Ana María es que su caso se convierta en un símbolo para impulsar reformas profundas en el sistema judicial mexicano y en las políticas públicas, para asegurar justicia pronta, efectiva y con enfoque de género en todos los feminicidios.

Este pronunciamiento representa un paso significativo ante la exigencia social por justicia en México, pero también evidencia los retos estructurales que enfrenta el sistema judicial para erradicar la violencia de género y proteger a las mujeres.

#Video: Cae Allan "N", feminicida de Ana María en #Edoméx

Visto 839 veces
Valora este artículo
(1 Voto)