España
La Policía Nacional de España, en coordinación con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y autoridades de Países Bajos, desarticuló la estructura operativa de una presunta “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) que funcionaba en territorio español. La operación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga, concluyó con la detención de 20 personas, de las cuales 15 fueron enviadas a prisión provisional.
Entre los arrestados se identificaron dos objetivos prioritarios de la DEA, así como integrantes de la Camorra napolitana que presuntamente colaboraban con la red de distribución internacional de drogas. También fue detenido un empresario español señalado como el responsable de la logística del entramado criminal, quien utilizaba diversas sociedades mercantiles para facilitar el movimiento de estupefacientes y blanquear las ganancias ilícitas.

Modus operandi y aseguramientos
De acuerdo con la información oficial, la organización introducía cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica ocultos en maquinaria industrial de gran tonelaje. Una vez en España, la droga se almacenaba en fincas ubicadas en la sierra de Madrid y en Ávila, aprovechando zonas de difícil acceso y gran privacidad.
La distribución dentro del país era coordinada desde un inmueble cercano a La Adrada (Ávila), con conexiones operativas en Bilbao y Valencia. Para ello, utilizaban vehículos adaptados con compartimentos ocultos. En el ámbito internacional, la red operaba desde otras propiedades en Talavera de la Reina (Toledo), desde donde se enviaba maquinaria cargada con droga hacia Italia, un país donde mantenían vínculos con el clan Amato-Pagano de la Camorra. En septiembre ya se había detectado un envío dirigido a ese país.
Durante la intervención policial, denominada “Operación Oyamel”, se incautaron mil 870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275 mil euros en efectivo, criptomonedas equivalentes a 15 mil USDT, tres armas cortas, 15 vehículos y 14 kilos de plata. Además, se aseguró un contenedor marítimo proveniente de Costa Rica que transportaba droga oculta en maquinaria industrial, acción realizada de manera coordinada con autoridades neerlandesas.

Presencia internacional del CJNG
El caso se suma a otros golpes recientes contra supuestas células del CJNG en el extranjero, como el desmantelamiento de un laboratorio en Kenia reportado meses atrás. La DEA ha documentado que este cártel ha extendido su presencia en varias regiones de México y diversificado sus actividades, incluyendo el tráfico de hidrocarburos a través de la frontera
Datos:
¿Qué ocurrió en España?
Se desmanteló una presunta “oficina” del CJNG, con 20 personas detenidas y más de una tonelada de droga asegurada.
¿Qué autoridades participaron?
Policía Nacional de España, DEA (EE. UU.) y autoridades de Países Bajos.
¿Qué drogas se incautaron?
1,870 kg de cocaína y 375 kg de metanfetamina, además de armas, dinero y vehículos.
¿Dónde operaba la red del CJNG?
Almacenes en Madrid y Ávila, con distribución en Bilbao, Valencia y envíos internacionales a Italia.
¿Cuál es el impacto internacional del CJNG?
El cártel ha expandido su presencia en varios países y fue catalogado como organización terrorista en EE. UU. en 2025.
Estos son los cárteles mexicanos que EE.UU. designará como terroristas

