Ciudad de México
El festival Camino al Mictlán Fest vuelve en su segunda edición con una experiencia inmersiva que combina gastronomía, misticismo y tradición alrededor de la cosmovisión mexica del Día de Muertos. La iniciativa es impulsada por Adelitas Empresarias, desde Tlaxcala, con el objetivo de fortalecer la identidad y reactivar economías locales de artesanas y artesanos de diversos estados.
¿Qué habrá?
Más de 70 expositores de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Guerrero y CDMX.
Artesanías y arte: alebrijes, jaguares, xoloitzcuintles, calaveras, catrinas y cráneos.
Gastronomía: cacao ceremonial (frío y caliente), chocolate artesanal, pan de muerto (tradicional, regional y gourmet), tlayudas, tamales (zacahuil, tetela con mole, tamal de velorio), tisanas, atole de amaranto, helados y galletas.
Boletos y modalidades
Entrada BÁSICA – “Apertura del umbral”
Incluye acceso general y área creativa, un taller experiencial al Mictlán (cupos limitados), maquillaje ritual gratuito inspirado en los nueve niveles y participación en la “rifa del inframundo”.
Costo: $20 con registro previo en adelitasempresarias.com o $30 sin registro (pago en taquilla el día del evento).
EXPERIENCIAS PLUS – “Travesía al Interior” (opcionales, 40–70 personas por sesión)
Obra teatral inmersiva sobre el tránsito del alma hacia el Mictlán.
Danza mística y sensorial (luz, sonido, aroma y proyección en ambiente ceremonial).
Ceremonia de cacao (reconexión ancestral; llevar ropa cómoda y una flor para ofrenda; no hay acceso a menores de 7 años).
Costos de recuperación: preventa $50–$150 en adelitasempresarias.com (acceso garantizado) y taquilla $70–$200 (sujeto a disponibilidad). Quienes elijan una EXPERIENCIA PLUS no pagan Entrada Básica y disfrutan de todo lo incluido.
Talleres gratuitos por niveles del Mictlán
Cada hora habrá talleres inmersivos inspirados en los nueve mundos del Mictlán, como “Mensaje al Agua”, “Montañas interiores”, “Ritual de la obsidiana” y “Movimiento del alma”.
Ficha del evento
Fechas: 3, 4 y 5 de octubre de 2025
Horario: 10:00–20:00 h
Sede: Palacio de la Autonomía de la UNAM
Dirección: Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, 06060, CDMX
Prerregistro y preventa: adelitasempresarias.com
Contacto prensa: 246 222 9139 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“No solo lo veas, camínalo”, Yolanda Ramírez, fundadora de Adelitas Empresarias.
¿Cuándo y dónde es Camino al Mictlán Fest 2025?
Del 3 al 5 de octubre, de 10:00 a 20:00 h, en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.
¿Cuánto cuesta la entrada básica y qué incluye?
$20 con registro previo o $30 sin registro. Incluye acceso general/área creativa, taller experiencial, maquillaje ritual y participación en la rifa del inframundo.
¿Qué son las Experiencias PLUS y cuánto cuestan?
Son actividades inmersivas (obra teatral, danza mística, ceremonia de cacao). Preventa $50–$150 en adelitasempresarias.com; taquilla $70–$200; cupo 40–70 personas por sesión.
¿Habrá talleres gratuitos?
Sí, cada hora habrá talleres inspirados en los nueve niveles del Mictlán, como “Mensaje al Agua” y “Ritual de la obsidiana”.
¿Dónde me registro o compro preventa?
Redes sociales:
Regístrate en preventa para asegurar tu lugar y explorar el Mictlán desde el corazón del Centro Histórico de la CDMX: adelitasempresarias.com
Nota: información y precios según el boletín oficial del evento.
FILEM 2025: la icónica feria de libros regresa a Toluca con talleres, cine y cultura para todos