Legislatura mexiquense declara patrimonio cultural inmaterial al Alfeñique de Toluca
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Legislatura mexiquense declara patrimonio cultural inmaterial al Alfeñique de Toluca

Miércoles, 15 Octubre 2025 15:39 Escrito por 
Diputados del Estado de México aprueban declarar el alfeñique patrimonio cultural inmateria Diputados del Estado de México aprueban declarar el alfeñique patrimonio cultural inmateria Congreso Edoméx

Toluca/Estado de México

Reconocimiento impulsado por autoridades municipales y estatales

La iniciativa fue promovida por el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, y establece que la técnica artesanal, los productos derivados y su contexto cultural serán considerados de interés público y social, lo que obliga a implementar políticas de preservación y fomento.

El dictamen, leído ante el Pleno por la diputada Paola Jiménez Hernández, del grupo parlamentario de Morena, instruye al Ayuntamiento de Toluca y a la Secretaría de Cultura y Turismo estatal a garantizar la continuidad de esta tradición mediante difusión, capacitación y apoyo a talleres familiares.

congreso 1

“Reconocer esta tradición como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México no es un acto simbólico, sino un compromiso con la identidad de Toluca, con maestras y maestros alfeñiqueros, con las generaciones que han sostenido esta costumbre y con quienes seguirán moldeando el azúcar como expresión de pertenencia”, expresó Paola Jiménez.

Durante la sesión legislativa, se subrayó que la declaratoria busca fortalecer la transmisión del conocimiento tradicional y proteger la práctica artesanal más allá de los periodos festivos, considerando el alfeñique como parte del patrimonio vivo de la entidad.

Beneficios económicos y culturales para Toluca

El presidente municipal Ricardo Moreno Bastida destacó que el reconocimiento permitirá acceder a fondos estatales y federales destinados a la promoción artística y cultural, además de respaldar el registro de 84 familias alfeñiqueras que sostienen la producción del dulce.

“Le cumplimos a quienes por más de 400 años han sostenido un arte popular que solo se produce en Toluca y que hoy es el centro de una gran festividad; la declaratoria permitirá promover esta actividad y que las y los artesanos accedan a apoyos y financiamiento, al tiempo que se proyecta su difusión dentro y fuera del país”, señaló el alcalde.

Asimismo, Moreno Bastida informó que el Ayuntamiento trabaja para obtener la denominación de origen del Alfeñique de Toluca, lo que consolidaría su reconocimiento nacional e internacional. Por otra parte, el sector hotelero reporta más de 3 mil habitaciones ocupadas desde el inicio de la feria, con una derrama económica estimada superior a 700 millones de pesos, cifra que será confirmada mediante encuesta oficial municipal.

Datos

¿Qué productos fueron declarados patrimonio cultural inmaterial en Toluca?
El alfeñique, confituras de azúcar cocida, frutas cristalizadas y galletas tradicionales asociadas a festividades locales.

¿Qué autoridades implementarán medidas de protección?
El Ayuntamiento de Toluca y la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

¿Qué beneficios trae esta declaratoria para los artesanos?
Acceso a apoyos, financiamiento y difusión nacional e internacional de su trabajo artesanal.

¡Imperdible! Música, delicias y actividades gratis este primer fin de semana en Alfeñique 2025, Toluca

Visto 903 veces
Valora este artículo
(1 Voto)