Enrique Vargas plantea endurecer sanciones por abandono y reclutamiento de menores
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

Enrique Vargas plantea endurecer sanciones por abandono y reclutamiento de menores

Miércoles, 15 Octubre 2025 14:55 Escrito por 
Enrique Vargas plantea endurecer sanciones por abandono y reclutamiento de menores Foto: Especial

Ciudad de México

Iniciativa para proteger a la infancia en México

Con el propósito de proteger a las niñas, niños y adolescentes y evitar que sean víctimas de abandono por parte de sus tutores y/o sean usados y reclutados por parte de grupos delictivos, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, presentó una iniciativa de ley para realizar reformas al Código Penal Federal, a fin de aumentar las sanciones para quienes cometan estas prácticas y fortalecer la protección penal de la infancia frente a estas conductas ilegales.

Ante el pleno de la Cámara Alta, el senador por el Estado de México, Enrique Vargas, indicó que las niñas, niños y adolescentes representan no solo el presente, sino el futuro de nuestra Nación, por lo que es necesario garantizarles su protección, desarrollo y bienestar integrales, lo cual es una obligación ineludible del Estado mexicano.

“La dura realidad muestra que miles de menores en nuestro país, viven en condiciones de vulnerabilidad extrema, expuestos a contextos de violencia, abandono, negligencia y explotación por parte de grupos criminales, por lo que, desde el Grupo Parlamentario del PAN, conscientes de nuestro compromiso con la dignidad humana, la justicia y el Estado de Derecho, presentamos esta iniciativa que propone reformas al Código Penal Federal, con el objetivo de fortalecer la protección penal de las infancias”, sostuvo.

enrique vargas 2

Sanciones propuestas contra el reclutamiento de menores

La iniciativa presentada por el senador Enrique Vargas propone adicionar el inciso G al Artículo 201 del Código Penal Federal, con el propósito de establecer el delito de corrupción de menores a quien realice actos de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes para promover, inducir, facilitar, obligar o utilizar personas menores de 18 años para participar directa o indirectamente en actividades delictivas de grupos criminales, incluyendo funciones de vigilancia, transporte, comunicación, distribución de drogas o armas, cobro de extorsiones, sicariato o cualquier otra forma de colaboración.

En este caso, se contempla que se sancione de manera agravada con una pena de prisión de siete a doce años y multa de ochocientos a dos mil quinientos días.

Abandono infantil: reformas al Código Penal Federal

Además, contempla reformas al Artículo 335 de dicho Código, a fin de que se imponga una prisión de tres a ocho años y de quinientos a mil días de multa, para quien abandone a un menor de edad incapaz de valerse por sí mismo, estando obligado a su custodia o cuidado, y privándolo de la patria potestad o de su tutela.

El senador panista explicó que estas reformas son necesarias, toda vez que, de acuerdo con datos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en 2023, se presentaron más de 47 mil casos de abandono de niñas, niños y adolescentes en México, lo que representó un incremento de 18 por ciento, con respecto al año anterior; sin embargo, se estima que, por cada menor en situación de abandono registrado por las instituciones oficiales, existen tres más no reportados por miedo, desinformación o falta de acceso a las autoridades.

“El abandonar a un menor de edad, especialmente, cuando se encuentra en situación de indefensión, no solo es un acto de indefensión parental o social, es una forma de violencia que vulnera de manera directa los derechos fundamentales de la infancia, y muchos de ellos quedan expuestos a delitos como la trata de personas, explotación sexual, adicciones, violencia física, e incluso, la muerte; además, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha documentado casos crecientes de reclutamiento de niños y adolescentes para funciones que van desde ser ‘halcones’ hasta sicarios o distribuidores de droga”, relató.

enrique vargas 4

Sumado a ello, la Red por los Derechos de la Infancia en México estima que, al menos, 30 mil niñas, niños y adolescentes han sido reclutados o utilizados por el crimen organizado en los últimos años para desempeñar funciones de halconeo, transporte de drogas o armas, o como mensajeros, cobradores o extorsionadores, entre otras prácticas que cada día se extienden más en el país, y usando diversos esquemas de captación que van desde el ofrecimiento de dinero, bienes o protección, hasta la coacción, amenaza o la violencia directa.

Necesidad de reformas urgentes

Por lo anterior, Enrique Vargas consideró necesario llevar a cabo estas reformas pues, si bien el marco vigente contempla algunos delitos relacionados con las infancias, estos aún son insuficientes para castigar con la severidad adecuada a aquellos que cometen actos de violencia estructural contra la niñez, lo que hace urgente aumentar las sanciones y crear tipos penales específicos, particularmente, en las que tienen que ver con el reclutamiento de menores por parte de los grupos delincuenciales, toda vez que esta conducta aún no se encuentra tipificada con claridad en este Código Penal.

“Las reformas que proponemos son un paso firme hacia una política de justicia más sensible, más justa y más eficaz, frente a los desafíos que enfrentan las niñas, niños y adolescentes en México, pues ya no podemos ser indiferentes ante la normalización de la violencia y el abandono infantil, por eso en el Grupo Parlamentario del PAN hacemos un llamado a todas las fuerzas políticas representadas a unirnos en defensa de la infancia mexicana, sin cálculos ni dilaciones”, sostuvo.

Datos

  • ¿Cuál es el objetivo de la iniciativa del PAN sobre menores?
    Proteger a niñas, niños y adolescentes, evitando su abandono y reclutamiento por grupos delictivos, mediante reformas al Código Penal Federal.
  • ¿Qué delitos y sanciones contempla la propuesta?
  • Reclutamiento de menores: prisión de 7 a 12 años y multa de 800 a 2,500 días.
  • Abandono infantil: prisión de 3 a 8 años y multa de 500 a 1,000 días.

PRI propone regular el uso de la IA y dignificar la labor policial en el Edoméx

Visto 842 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx