Estado de México
Arranca el proceso de selección para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025. En agosto quedará definida la selección nacional que representará a México en Chile, destacando atletas como Ángel Camacho, Guadalupe Navarro y la mexiquense Citli Salinas, quienes figuran entre los posibles convocados.
Taekwondista mexiquense logra bronce en el US Open Championship 2025
El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) ha iniciado reuniones con las federaciones deportivas nacionales para la conformación del equipo que participará en la sexta edición de los Juegos Parapanamericanos Juveniles, certamen que reunirá en noviembre a más de 1,500 paratletas de entre 14 y 21 años, procedentes de 33 países de América.
“Los deportes convocados para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025 son 13: paratletismo, boccia, fútbol para ciegos, fútbol para parálisis cerebral, goalball, para judo, para powerlifting, para tenis de mesa, para natación, baloncesto en silla de ruedas (en sus modalidades 5x5 y 3x3), tenis en silla de ruedas, voleibol sentado y, en esta edición, debutará el para tiro con arco”, detalló Liliana Suárez Carreón, presidenta del COPAME.
Agregó que, debido a que el ciclo pasado fue atípico, los Juegos de Bogotá, originalmente programados para 2021, se realizaron en 2023. Esto permitirá que algunos de los medallistas mexicanos más destacados puedan volver a competir, como el multimedallista de paranatación en París 2024, Ángel Camacho, así como la paranadadora mexiquense Citli Salinas y la paraatleta Guadalupe Navarro, ambas también seleccionadas para los Juegos Paralímpicos de París 2024.
En cuanto a la fecha en que se definirá la selección mexicana completa, explicó:
“Cada deporte tiene su propio sistema de clasificación y participación, pero estamos contemplando que el cierre de la convocatoria para la selección nacional no pase de agosto, ya que el evento inicia el 28 de octubre”.
Asimismo, destacó que muchos de estos seleccionados juveniles podrían convertirse en protagonistas de los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.
“El objetivo de México en esta justa va más allá de las medallas. La meta es sentar las bases de selecciones nacionales más sólidas, con fogueo internacional y un seguimiento puntual y específico, para que estos talentos lleguen a las selecciones mayores. Es un proyecto totalmente respaldado por la CONADE”, puntualizó Suárez Carreón.
En la edición de Bogotá 2023, México se ubicó en el tercer lugar del medallero general, con 33 preseas de oro, 22 de plata y 20 de bronce, para un total de 75 medallas.
#Naucalpan gana torneo de básquetbol sobre silla de ruedas en Toluca