Trabajadores del Poder Judicial en Toluca evaluarán extender paro en enero

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Trabajadores del Poder Judicial en Toluca evaluarán extender paro en enero

Viernes, 20 Diciembre 2024 16:46 Escrito por 
Este paro se une a una protesta anterior contra una reforma judicial Este paro se une a una protesta anterior contra una reforma judicial Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Toluca analizarán extender el paro de actividades que iniciaron el pasado 12 de diciembre, en caso de que durante la primera quincena de enero de 2025 se vean afectados sus ingresos tras el recorte presupuestal aprobado para el próximo año.

#IEEM presenta presupuesto 2025 con énfasis en transparencia, mejoras regulatorias y salario digno

Actualmente, el personal se encuentra en su periodo vacacional, que comenzó el 16 de diciembre y concluirá el 31 del mismo mes. Sin embargo, señalaron que, al regresar a sus labores habituales, evaluarán el impacto económico del ajuste en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

De confirmarse afectaciones en el primer pago del año, informaron que podrían prolongar su protesta como medida de rechazo.

 

paro poder judicial

 

El paro de actividades responde al recorte de 14 mil 042 millones de pesos asignados al Poder Judicial en el Presupuesto de Egresos de la Federación aprobado por la Cámara de Diputados. Según los manifestantes, esta disminución amenaza no solo sus ingresos, sino también la permanencia de diversas plazas laborales, al tiempo que podría derivar en la desaparición de tribunales y juzgados en todo el país.

Este paro se suma a una protesta previa que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación llevaron a cabo entre el 19 de agosto y el 4 de noviembre, en rechazo a una reforma judicial que, según ellos, afecta el funcionamiento interno y la independencia de la institución.

Salud y educación de los mexiquenses en riesgo por recortes presupuestales: Ana Lilia Herrera

Visto 600 veces
Valora este artículo
(1 Voto)