#Video: Ser mujer y periodista, un doble reto: Violeta Huerta

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

#Video: Ser mujer y periodista, un doble reto: Violeta Huerta

Miércoles, 19 Marzo 2025 17:00 Escrito por 
Video: DigitalMex

Toluca/Estado de México

En reconocimiento a labor que desempeñan a diario las mujeres periodistas y fotoperiodistas, hoy se develó una placa en la sala de prensa del Congreso del Estado de México.

 Modelo de inclusión y eficiencia para la UAEMéx, ofrece Eréndira Fierro

Desde hace tres años, el grupo de periodistas, encabezadas por Penélope Ventura, logró que la Legislatura local oficializara el 18 de marzo como el Día de la Mujer Periodista y Fotoperiodista.

En representación del presidente de la Jucopo, Francisco Vázquez, la coordinadora de Comunicación Social del Congreso del Estado de México, Violeta Huerta, reconoció el trabajo de las mujeres periodistas.

Tras mencionar el contexto de violencia como que se vive en el país, Violeta Huerta refirió la importancia de visibilizarlas.

A decir de la comunicadora, el trabajo que se realiza en el periodismo no tiene horarios, ni lugares fijos; sin embargo, se hace por el gusto que se tiene de informar, y resaltó que “ser mujer y ser periodista es un doble reto porque se vive violencia”.

Violeta Huerta invitó a las mujeres periodistas y fotoperiodistas a no aceptar la violencia y denunciar y a exigir que existan protocolos en los periódicos y en los medios de comunicación, los cuales están obligados a tenerlos y a cumplirlos. Ofreció el apoyo a quienes necesiten ayuda en este sentido.

 

retos periodistas mujeres edomex

 

Alianzas

Durante el acto para develar la placa, la comunicadora de la Legislatura, resaltó la importancia de formar alianzas y continuar en la lucha por las mujeres.

Por su parte la periodista Penélope Ventura, externó que la placa colocada es un “logro de la lucha de todas”, al recordar a periodistas como Adriana Tavira que murió durante la pandemia, pero que siempre luchó por los derechos de las mujeres, así como a otras que se quedaron en el camino, pero que su trayectoria, hoy sirve para las generaciones actuales y venideras.

 

Datos sobre la violencia

De acuerdo con la organización CIMAC (2015), de 2002 a 2013, 184 mujeres periodistas fueron víctimas de violencia de género. Solo entre 2014 y 2015, la cifra ascendió a 147. Quince de ellas fueron víctimas de feminicidio.

 #Video: PRI Edomex impulsa iniciativa para tipificar el "stalking" como delito

Visto 954 veces
Valora este artículo
(1 Voto)