Aranceles en EU: ¿Aumentará precio de autos en México?

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

Aranceles en EU: ¿Aumentará precio de autos en México?

Jueves, 27 Marzo 2025 18:50 Escrito por 
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) en el Estado de México alertó que si el país responde con “aranceles espejo”, los precios de los vehículos en el mercado local invariablemente aumentarán. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) en el Estado de México alertó que si el país responde con “aranceles espejo”, los precios de los vehículos en el mercado local invariablemente aumentarán. Foto: Especial

Toluca/Estado de México

La implementación de aranceles del 25% sobre automóviles y autopartes por parte de Estados Unidos ha generado incertidumbre sobre sus consecuencias para el mercado mexicano.

IEEM aprueba lineamientos para la Elección Judicial 2025

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) en el Estado de México alertó que si el país responde con “aranceles espejo”, los precios de los vehículos en el mercado local invariablemente aumentarán.

Gustavo Guadarrama, director de la AMDA en la entidad mexiquense, destacó que, debido a la alta dependencia de México en la importación de vehículos (principalmente de Estados Unidos y los países del T-MEC), la imposición de estos aranceles repercutiría directamente en los costos.

Explicó que el 60% de los autos comercializados en el país provienen de mercados internacionales, lo que hace vulnerable a la industria mexicana ante cualquier ajuste en la política comercial.

El sector automotriz mexicano, clave en el abastecimiento de vehículos de gama alta para Estados Unidos, podría enfrentar también una reducción en la demanda si se materializa la respuesta arancelaria de México.

El representante del sector señaló que, aunque aún no se pueden prever aumentos exactos en los precios, se estima que en EU los modelos más económicos podrían ver un incremento de hasta 3 mil dólares, lo que equivale a un aumento de 60 mil 600 pesos mexicanos.

A esta situación, dijo, se suma una proyección de ventas poco optimista para 2025, con un crecimiento de solo 2.1% o incluso una caída de 1.7% con respecto al año anterior y una caída acumulada en ventas del 5 por ciento durante el primer trimestre del año.

Ahorrará #PJEdoméx 88 mdp en 2025; además de sueldos, recortan a eventos y comidas

Visto 870 veces
Valora este artículo
(1 Voto)