¿Qué alimentos se podrán vender en las escuelas del #Edoméx? Aquí te contamos

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Edoméx

¿Qué alimentos se podrán vender en las escuelas del #Edoméx? Aquí te contamos

Martes, 01 Abril 2025 12:28 Escrito por 
La Estrategia incluirá brigadas de salud que ofrecerán atención médica básica y fomentarán el bienestar físico y nutricional de los estudiantes. La Estrategia incluirá brigadas de salud que ofrecerán atención médica básica y fomentarán el bienestar físico y nutricional de los estudiantes. Foto: Especial

Toluca /Estado de México

Cuidar y promover la salud y el bienestar de 3.6 millones de estudiantes de todos los niveles educativos es esencial para prevenir enfermedades en su vida adulta. Por ello, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) invita a conocer el “Manual para Personas que Preparan, Distribuyen y Venden Alimentos en las Escuelas”, disponible en la página https://vidasaludable.gob.mx/alimentos-en-escuelas.

Inicia registro para ingreso a preparatoria en 22 municipios del Valle Cuautitlán-Texcoco

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que aprender hábitos alimenticios sanos durante la etapa de educación preescolar y primaria es fundamental para reforzar los procesos de aprendizaje y los campos formativos de acuerdo con la Nueva Escuela Mexicana.

Precisó que la promoción de una alimentación sana y la prohibición de productos ultraprocesados se aplicará en primarias, secundarias, bachilleratos y universidades, tanto públicas como privadas.

En este sentido, invitó a la comunidad escolar a conocer e implementar las recomendaciones de la Estrategia Nacional Vida Saludable, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

alimentos esceulas

 

Además, directivos escolares supervisarán que el alumnado en las escuelas de la entidad tenga acceso a alimentos saludables.

Como parte de la Estrategia Nacional Vida Saludable, se promueven las Brigadas de Salud, el consumo de agua natural, y la capacitación escolar para docentes y padres de familia para fomentar hábitos saludables en nutrición y actividad física.

A través de estas brigadas, se proporcionará atención médica básica, evaluaciones de salud y promoción de hábitos saludables a 1.4 millones de alumnos mexiquenses de educación básica, mediante la medición de peso, talla, salud bucal y agudeza visual.

Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca prevenir la obesidad infantil e impulsar el bienestar de la niñez y juventud mexiquense.

Golpe de calor y más: Lo que debes saber para evitar enfermedades comunes en primavera

Visto 931 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx