Estado de México
Como parte del proceso electoral judicial inédito de este 2025 en la entidad, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó la plataforma “Conóceles”, que reúne información completa sobre las 398 personas candidatas a 91 cargos del Poder Judicial que se elegirán el 1 de junio.
Impulsan campaña para promover voto informado en elección judicial del #Edoméx
Este lanzamiento coincidió con el arranque de las campañas electorales de quienes buscan ser jueces o magistrados y que tendrán un plazo de 35 días para pedir el voto de alrededor de 13 millones de mexiquenses.
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que la elección judicial 2025 se desarrolla sin participación de partidos políticos ni financiamiento público o privado para las candidaturas.
En ese contexto, dijo, el IEEM busca garantizar el derecho a un voto informado mediante una herramienta accesible que permita conocer a quienes aspiran a cargos como jueces, magistradas y presidenta del Tribunal Superior de Justicia.
“Pasamos de discutir ideologías a enfocarnos en los aspectos técnicos de estos comicios. Este cambio se debe en gran parte al trabajo de los medios de comunicación”, afirmó la consejera presidenta del IEEM.
Por su parte, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con el INE, Patricia Lozano Sanabria, detalló que la plataforma ofrece filtros por cargo, municipio, distrito judicial, especialidad, edad, género y nivel académico.
Además, contiene el formato de las boletas electorales identificadas por color para permitir localizar la boleta y número de las candidatas a las que la ciudadanía desee dar su voto el 1 de junio.
“Este sistema facilita la consulta de perfiles con información como formación académica, historia profesional, razones para postularse, propuestas y visión sobre la función jurisdiccional”.
La consejera presidenta del IEEM, recordó que, en países como Bolivia, donde también se realizan elecciones judiciales sin partidos, el desconocimiento de las candidaturas llevó a altos niveles de votos nulos y blancos.
“La autoridad electoral aprendió la lección y generó herramientas para informar, aquí estamos haciendo lo mismo”, dijo.
El micrositio “Conóceles” estará disponible hasta el 1 de junio y, según el IEEM, la difusión de esta plataforma será clave para incentivar la participación ciudadana y fortalecer la transparencia en una elección donde el reto es técnico, pero el objetivo es profundamente democrático.
IEEM define reglas para debates en elección de jueces y magistrados