Transportistas confirman bloqueos en Toluca; no hay respuesta del gobierno mexiquense
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Transportistas confirman bloqueos en Toluca; no hay respuesta del gobierno mexiquense

Domingo, 31 Agosto 2025 12:19 Escrito por 
También se valoran acciones similares en el Valle de México y otras regiones de la entidad. También se valoran acciones similares en el Valle de México y otras regiones de la entidad. Foto: Emmanuel Guevara

Estado de México

A unas horas de que inicie el ciclo escolar 2025-2026, concesionarios del transporte público en el Valle de Toluca ratificaron que este lunes 1 de septiembre llevarán a cabo bloqueos en distintos accesos de la capital mexiquense para exigir un aumento de cuatro pesos a la tarifa mínima, que pasaría de 12 a 16 pesos.

Marchan en #Toluca contra el “tarifazo” del transporte público en #Edoméx

Alberto Gómez, representante de los transportistas en la región, aseguró que la medida se mantiene en pie debido a que hasta el momento las autoridades del Estado de México no han emitido postura ni han atendido sus demandas.

“Desde las cuatro y media de la mañana vamos a estar bloqueando todas las entradas a Toluca con más de dos mil autobuses, porque no hemos recibido respuesta de la Secretaría de Movilidad”, declaró.

El paro está previsto para coincidir con el regreso a clases de más de un millón de estudiantes mexiquenses, punto sobre el que Alberto Gómez afirmó que el sector no busca afectar directamente a la población estudiantil, aunque destacó que la protesta se da como consecuencia de la falta de diálogo.

“No queremos perjudicar a los alumnos, pero la omisión del gobierno nos obliga a manifestarnos”, expuso.

bloqueos toluca

De acuerdo con la convocatoria de los concesionarios, los bloqueos se realizarán desde las 4:30 de la mañana en vialidades como Pino Suárez, Morelos, Lerdo, Hidalgo y Fabela, así como en la carretera México-Toluca a la altura de Tollocan, mientras que la salida por avenida Las Torres permanecería libre.

El dirigente explicó que en la región circulan más de cuatro mil unidades de transporte público y que cerca de la mitad participará en las movilizaciones.

Agregó que, si durante las siguientes horas se llega a un acuerdo con las autoridades, los transportistas están dispuestos a desactivar la protesta y prestar el servicio con normalidad.

Por su parte, Juan Carlos Rojas Rojas, del Servicio Intermetropolitano de Transporte, informó que también se valoran acciones similares en el Valle de México y otras regiones de la entidad.

“Una de las alternativas es manifestarnos de manera pacífica mediante un paro de labores, porque desde principios de año solicitamos el ajuste de tarifas con estudios avalados por instituciones académicas y la Secretaría de Movilidad. Solo falta que el gobierno dé a conocer los resultados”, señaló.

Hasta este domingo, el gobierno del Estado de México no ha emitido un pronunciamiento sobre la protesta convocada para mañana.

protesta toluca

El transporte público en Edoméx, tema de abuso y abandono

Visto 1959 veces
Valora este artículo
(2 votos)