Toluca/Estado de México
El paro de transporte público en el Valle de Toluca quedó confirmado para este lunes 1 de septiembre, luego de que transportistas afiliados a la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) anunciaron que no se han logrado acuerdos en la mesa de diálogo con autoridades del gobierno del Estado de México, iniciada este domingo a las 19:00 horas.
Transportistas confirman bloqueos en Toluca; no hay respuesta del gobierno mexiquense
Los concesionarios advirtieron que, desde las 4:30 de la mañana, iniciarán bloqueos en vialidades principales como Paseo Tollocan, avenida Vicente Guerrero, Ciudad Universitaria, el Palacio de Gobierno, José López Portillo y Alfredo del Mazo, en demanda de un aumento a la tarifa mínima, que actualmente es de 12 pesos.
Pese a la convocatoria de paro, al menos cinco empresas de transporte público anunciaron que no participarán en la suspensión de actividades y operarán de manera regular en el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Las compañías que se deslindaron del bloqueo son: Servicios Urbanos y Suburbanos Xinantécatl S.A. de C.V.; Flecha Blanca S.A. de C.V.; Autotransportes Colón Nacional S.A. de C.V.; Autotransportes Toluca Tlachaloya; y Corsarios del Norte, quienes, en comunicados difundidos en redes sociales, señalaron que apuestan por mantener el diálogo con las autoridades y descartaron afectar a los usuarios.
También, por medio de un comunicado, Odilón López Nava, delegado de la Canapat en el Estado de México, expuso que la protesta busca no solo un ajuste a la tarifa, sino también la atención a problemas que han sido ignorados por la Secretaría de Movilidad.
“Cuando se gestionan reuniones y mesas de trabajo con la autoridad, simplemente no llegan o las reprograman, pero sin fecha, o son atendidas por personal que no tiene poder de decisión; los compañeros ya están cansados de eso”, indicó.
El dirigente agregó que la competencia del transporte irregular ha deteriorado la situación del sector y aseguró que el paro es una medida de presión para exigir piso parejo en la operación.
Aunque el paro fue ratificado, los concesionarios afirmaron que siguen abiertos a negociar con el gobierno estatal y suspender la protesta en caso de alcanzarse un acuerdo.
Toluca prepara mega operativo en diversos planteles para un regreso a clases seguro