Congreso prevé 60 mdp para liquidar al INFOEM tras extinción
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Congreso prevé 60 mdp para liquidar al INFOEM tras extinción

Miércoles, 22 Octubre 2025 15:06 Escrito por 
El legislador precisó que el cálculo contempla impuestos y el pago total de los derechos laborales del personal que actualmente labora en el organismo y que dejará de laborar ahí. El legislador precisó que el cálculo contempla impuestos y el pago total de los derechos laborales del personal que actualmente labora en el organismo y que dejará de laborar ahí. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez Rodríguez, informó que la liquidación del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem) representará un costo aproximado de 60 millones de pesos, una vez que entre en vigor la reforma constitucional que ordena su desaparición.

En entrevista, el legislador precisó que el cálculo contempla impuestos y el pago total de los derechos laborales del personal que actualmente labora en el organismo y que dejará de laborar ahí.

Señaló que, conforme a lo previsto en la reforma aprobada el 26 de junio de este año, el proceso de liquidación se llevará a cabo una vez publicada la modificación constitucional en la Gaceta de Gobierno, lo que activará un plazo de 90 días para emitir las leyes secundarias correspondientes.

Futuro de las funciones de transparencia

Vázquez Rodríguez aseguró que, aunque el Infoem continúa en funciones, su presupuesto no podrá asignarse en el siguiente ejercicio fiscal, por lo que antes de su disolución formal deberán garantizarse tanto los derechos laborales de las y los trabajadores como la protección de la información pública y de los datos personales que resguarda el órgano.

“Estamos calculando con todo e impuesto cerca de 60 millones de pesos, es lo que costaría liquidarlo al cien por ciento; claro que los comisionados también tendrían que ser liquidados al cien por ciento, porque si no, no se puede hacer una transferencia de una dependencia que ya no existe”, dijo el diputado morenista.

Además, el presidente de la Jucopo explicó que el Congreso y el Ejecutivo estatal analizan qué instancia asumirá las atribuciones del Infoem una vez consumada su extinción; mencionó que se evalúa fortalecer a la Secretaría de la Contraloría, al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) o incluso a la Contraloría del propio Poder Legislativo para dar continuidad a las funciones de transparencia y protección de datos personales.

Aclaró que el instituto deberá mantener su operación hasta que concluya el proceso legal de cierre, lo que implica atender solicitudes de información y resolver procedimientos en curso; mientras sus trabajadores sigan contratados y reciban salario, el Infoem debe cumplir con todas sus obligaciones.

La reforma constitucional aprobada por el Congreso mexiquense en junio de 2025 establece la desaparición del Infoem como parte de un nuevo modelo de transparencia estatal, con el propósito de integrar sus funciones en instancias gubernamentales.

Datos:

¿Qué es el Infoem?
Es el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México, encargado de garantizar la transparencia gubernamental y la protección de datos personales.

¿Cuánto costará su liquidación?
Cerca de 60 millones de pesos, incluyendo impuestos y derechos laborales del personal.

¿Cuándo se realizará la liquidación?
Una vez publicada la reforma constitucional en la Gaceta de Gobierno, con un plazo de 90 días para emitir leyes secundarias.

¿Quién asumirá sus funciones?
Se analiza que las atribuciones sean asumidas por la Secretaría de la Contraloría, el OSFEM o la Contraloría del Poder Legislativo.

¿Qué pasará con el personal del Infoem?
Recibirán la liquidación correspondiente y continuarán cumpliendo con sus funciones hasta concluir el proceso legal de cierre.

Adiós al Infoem: #GEM propone desaparecer órgano de transparencia

Visto 817 veces
Valora este artículo
(1 Voto)