PRI propone fortalecer policías municipales y unidades especializadas para delitos contra mujeres en Edoméx
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Política

PRI propone fortalecer policías municipales y unidades especializadas para delitos contra mujeres en Edoméx

Miércoles, 22 Octubre 2025 13:25 Escrito por 
Grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de México. Grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de México. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

Reforma en seguridad pública en Edoméx

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de México presentó este 22 de octubre dos iniciativas orientadas a modificar el modelo de seguridad pública estatal, con énfasis en la creación de cuerpos policiales de proximidad y unidades especializadas para atender delitos contra mujeres.

Durante la sesión, la diputada Leticia Mejía García expuso la propuesta para establecer un modelo de policía de proximidad, a través del cual cada municipio dividiría su territorio en cuadrantes y sectores, con agentes que mantengan contacto directo y permanente con los habitantes de su zona.

El objetivo, dijo, es sustituir los esquemas militarizados por estructuras civiles con capacidad de prevención y respuesta comunitaria; señaló que las policías municipales realizan cerca del 80 por ciento de las detenciones en la entidad, pese a contar con menos recursos que la Guardia Nacional.

“Hoy una detención realizada por la Guardia Nacional cuesta 430 veces más que una hecha por la Policía Municipal y, aun así, los cuerpos locales son más productivos”, afirmó la legisladora, al subrayar que la iniciativa busca “transformar la relación entre policías y vecinos para generar confianza, atender de manera temprana los conflictos e inhibir las conductas delictivas”.

Estándares de servicio y atención a víctimas

Explicó que la propuesta contempla convertir las casetas, módulos y cuarteles en estaciones de policía que funcionen también como centros de atención a víctimas, donde se brinde apoyo médico, psicológico y jurídico inmediato a personas afectadas por algún delito.

“Queremos policías que sean parte de la comunidad, no figuras lejanas ni desconocida. Pase de la militarización a la proximidad y de la desconfianza a la colaboración”.

Por su parte, la diputada Mercedes Colín Guadarrama, presentó la iniciativa para crear unidades de policía especializadas en atención a delitos contra las mujeres, con el fin de ampliar la capacidad institucional en la prevención, investigación y respuesta a la violencia de género.

diputados pri edomex3

Indicó que la propuesta modifica la Ley de Seguridad estatal y faculta a la Secretaría de Seguridad y a los municipios para establecer dichas unidades, previa certificación y capacitación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

De acuerdo con Colín Guadarrama, el 78% de las mujeres mexiquenses de 15 años o más ha enfrentado algún tipo de violencia, y más de 620 mil fueron víctimas de delitos sexuales en 2024.

“La Fiscalía Especializada en Atención de Delitos por Razón de Género ha sido necesaria, pero insuficiente para combatir con eficacia la violencia contra las mujeres. Es momento de llevar la atención al territorio, donde están las víctimas y donde la denuncia casi no ocurre”, señaló.

La iniciativa establece que, dentro de los 90 días posteriores a su publicación, la Fiscalía deberá emitir las bases de creación de estas unidades, y los municipios contarán con un plazo máximo de 30 días adicionales para ponerlas en operación.

Su finalidad, explicó Mercedes Colín, es pasar “de un modelo reactivo dependiente de la denuncia a uno proactivo que busque los delitos donde ocurren y brinde acompañamiento con absoluta discreción”.

Financiamiento y respaldo de la bancada priista

El coordinador de la bancada priista, Elías Rescala Jiménez, respaldó ambas propuestas y adelantó que el grupo planteará una reasignación presupuestal de 2 mil 500 millones de pesos del Fondo de Seguridad para implementar los proyectos y la contratación de más de 20 mil policías municipales en todo el estado. Las iniciativas serán turnadas a comisiones para su análisis.

Datos

  • ¿Qué cambios propone la iniciativa del PRI en seguridad pública?
    Crea policías de proximidad en los municipios y unidades especializadas en delitos contra mujeres, con el objetivo de prevenir delitos, acercar a la policía a la comunidad y atender de manera inmediata a víctimas.
  • ¿Cómo impactará la iniciativa en la prevención y atención de delitos?
    Permitirá una respuesta más rápida y eficiente, trasladando la atención a los lugares donde ocurren los delitos y brindando apoyo médico, psicológico y legal a las víctimas.

PRI exige reversa del “tarifazo del bienestar”, ante transporte público caro e inseguro en Edoméx

Visto 782 veces
Valora este artículo
(1 Voto)