Voluntariado del PJEdoméx se convierte en Asociación Civil
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Edoméx

Voluntariado del PJEdoméx se convierte en Asociación Civil

Jueves, 23 Octubre 2025 19:55 Escrito por 
Alvis Gorostieta y Héctor Macedo durante la firma simbólica que consolida al Voluntariado del PJEdoméx como Asociación Civil Alvis Gorostieta y Héctor Macedo durante la firma simbólica que consolida al Voluntariado del PJEdoméx como Asociación Civil Redacción

Toluca/Estado de México

Presentan Plan de Trabajo 2025–2027

El Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México se formalizó como Asociación Civil, consolidándose como el primer voluntariado judicial con personalidad jurídica en el país, fortaleciendo su estructura y capacidad operativa en favor de la sociedad mexiquense.

Durante la presentación del Plan de Trabajo 2025–2027, la Presidenta Honoraria, Alvis Gorostieta Uribe, destacó que ser voluntario implica “mirar el dolor de los demás y decidir no ser indiferente”. Subrayó que la labor voluntaria debe realizarse con el corazón, escuchando con empatía y actuando con amor.

pdj 3

Acompañada por el Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y ante las y los integrantes del Voluntariado, Gorostieta Uribe delineó las acciones que consolidarán a este organismo como un espacio de solidaridad, compromiso y justicia social.

Líneas de acción y programas sociales

Entre las principales líneas de trabajo, se impulsarán programas de acompañamiento emocional, apoyo psicosocial y mentoría profesional solidaria, además de estrategias enfocadas en el bienestar integral, la conciliación entre la vida personal y laboral, y la cultura institucional.

pdj 2

En su vertiente externa, el Voluntariado desarrollará brigadas médicas, talleres intergeneracionales, campañas de recaudación y proyectos de reinserción social, en colaboración con organizaciones civiles y dependencias públicas, con el objetivo de atender a los sectores más vulnerables.

Reconocen labor altruista del voluntariado judicial

Durante el encuentro, el Magistrado Presidente reconoció la labor altruista de las y los integrantes del Voluntariado, al afirmar que el altruismo es “la expresión más alta del espíritu humano” y que la justicia también se ejerce desde la empatía y la generosidad.

pdj 1

Finalmente, las y los voluntarios refrendaron su vocación de servicio con la firma simbólica de una carta compromiso, convencidos de que cada acción, por pequeña que parezca, puede transformar vidas. En palabras del Magistrado Presidente: “Quien sirve con amor nunca pierde; siempre gana en humanidad.”

Datos

¿Qué es el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de México?
Es una organización integrada por personal del Poder Judicial dedicada a realizar acciones altruistas y de apoyo social.

¿Por qué se convirtió en Asociación Civil?
Para obtener personalidad jurídica, fortalecer su estructura y ampliar su capacidad de acción en beneficio de la sociedad mexiquense.

¿Qué programas implementará el Voluntariado?
Promoverá acompañamiento emocional, apoyo psicosocial, brigadas médicas y campañas de recaudación, entre otras actividades solidarias.

PJEdoméx impulsa diálogo cercano con abogados litigantes para fortalecer la justicia

Visto 759 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx