Toluca/Estado de México
Avance de la campaña de vacunación en Edoméx
La secretaria de Salud y titular del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Macarena Montoya Olvera, informó que la entidad mantiene un fuerte impulso en acciones preventivas, especialmente con la campaña invernal de vacunación. Destacó que ya se han inmunizado más de 4 millones de personas y que la próxima semana se realizará una jornada masiva en coordinación con la UAEMéx.
“Recordemos que la vacunación es una de las estrategias preventivas más importantes del gobierno federal, de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo… La prevención hoy por hoy nos va a ayudar a que tengamos menos enfermedades”, afirmó. Añadió que las fechas y sedes se darán a conocer en redes oficiales.
Movilización sindical y mesas de diálogo
En relación con la movilización anunciada para el 19 de noviembre por trabajadores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), a la cual se sumarán empleados del ISEM e IMSS-Bienestar, Montoya Olvera aseguró que el diálogo con el gremio ha sido permanente. Señaló que la reunión más reciente se realizó ayer y que se revisaron temas prioritarios.
“Hemos tenido reuniones durante el año… para resolver temáticas en beneficio de los trabajadores y de la población. Se firmó minuta y la publicamos en nuestros medios”, indicó.

Temas pendientes y obras heredadas
La secretaria precisó que el gobierno estatal ha dado cumplimiento al 87% del pliego petitorio, aunque reconoció que existen asuntos heredados de administraciones anteriores que no pueden resolverse en el corto plazo.
“Lo que nos falta son temáticas que se vienen arrastrando desde 2015 o 2020… incluso obras inconclusas que quieren que se les dé terminación, porque esto beneficiará a la población”, explicó. Ejemplificó con el avance del Oncológico de Ecatepec y el Hospital de Tlalnepantla, ambos hoy bajo la coordinación federal.
Montoya señaló que parte del pliego incluye puntos que ya no están bajo la competencia directa del ISEM, ya que desde 2023 diversas unidades médicas fueron transferidas a IMSS-Bienestar.
“El gremio representa a trabajadores de lo que hoy se conoce como ISEM Rectoría… vacunación, vectores, jornadas de salud… pero también tocan temas que corresponden a unidades médicas que ya están en IMSS-Bienestar”, puntualizó.
Abasto de medicamentos e insumos
Sobre la demanda sindical relacionada con el desabasto de medicamentos e insumos, Montoya aclaró que esta responsabilidad recae actualmente en IMSS-Bienestar.
“La cuestión de medicamentos corresponde ya a IMSS-Bienestar desde que inició este año”, dijo. No obstante, aseguró que los reportes oficiales muestran coberturas de alrededor del 90% en unidades de primer, segundo y tercer nivel, aunque reconoció que existen claves con desabasto nacional.

Pidió evitar conclusiones generalizadas y exhortó a identificar los casos concretos.
“Vale la pena que nos comenten qué claves son, y no ir a la generalización de que no hay ningún medicamento… para que esta OPD pueda dar seguimiento a las gestiones correspondientes”, afirmó.
Según explicó, la estrategia de “rutas de la salud” ha permitido monitorear la disponibilidad con mayor precisión.
Finalmente, reiteró que la dependencia mantendrá una política de puertas abiertas tanto para los trabajadores como para la población usuaria.
“Los atendimos ayer, los volveremos a atender cuando sea necesario. Nuestro respaldo es con los trabajadores y también con quienes reciben atención en ISEM, IMSS-Bienestar, ISSEMyM, ISSSTE o IMSS ordinario”, concluyó Montoya.
Datos
- ¿Cuántas personas han sido vacunadas en la campaña invernal del Edoméx?
Más de 4 millones, según el último reporte del ISEM, y se prevé una jornada masiva adicional en coordinación con la UAEMéx. - ¿Qué puntos siguen pendientes del pliego petitorio de trabajadores de Salud?
Principalmente temas heredados de años anteriores, como obras médicas inconclusas y asuntos que ahora son competencia de IMSS-Bienestar. - ¿Quién es responsable del abasto de medicamentos en las unidades de salud del estado?
Actualmente la responsabilidad recae en IMSS-Bienestar, aunque el ISEM monitorea y canaliza reportes específicos.
Nueva reforma vial en Edoméx: adiós alcohol, distractores y autos sin seguro

