Luvianos/Estado de México
Habitantes de San Juan Acatitlán han convocado a la población a una reunión urgente este jueves para definir acciones contra la creciente contaminación del río Temascaltepec. Denuncian que, a pesar de las constantes quejas, ni el gobierno local ni la Secretaría del Medio Ambiente han tomado cartas en el asunto.
Habitantes denuncian grave contaminación en río Temascaltepec
"Ya no podemos seguir esperando respuestas que no llegan. El agua del río está cada vez más contaminada, y nosotros somos los que sufrimos las consecuencias. Hace unos años logramos que cerraran la mina en La Guitarra por el daño ambiental que estaba causando, pero ahora que ha reabierto, el problema ha vuelto con mayor gravedad", expresó José, uno de los pobladores afectados.
Los habitantes aseguran que el agua presenta un color rojizo y desprende olores fétidos, lo que ha derivado en un alarmante aumento de enfermedades en niños, así como en la muerte de ganado y afectaciones a la flora y fauna local.
"Estamos viendo morir a nuestros animales, enfermar a nuestros hijos, y las autoridades siguen de brazos cruzados. Es indignante", manifestó María, una de las organizadoras de la reunión. "No podemos permitir que la negligencia del gobierno siga poniendo en riesgo nuestras vidas".
Los pobladores insisten en que la mina debe ser cerrada de manera definitiva, ya que el impacto ambiental que genera es devastador. Exigen la intervención inmediata de la Secretaría del Medio Ambiente y del alcalde municipal, quienes hasta ahora han guardado silencio ante la crisis.
"Si no obtenemos respuestas concretas, tomaremos otras medidas", advirtieron los inconformes. "No nos quedaremos de brazos cruzados mientras destruyen nuestro hogar".
La reunión se llevará a cabo el próximo jueves en la plaza principal de San Juan Acatitlán. Los organizadores esperan contar con una gran participación de la comunidad y recalcan que la lucha por un medio ambiente sano es una responsabilidad de todos.
Vecinos piden modernización del camino Cerro Gordo para reducir tiempos y costos, en #Edoméx