Villa Luvianos/Estado de México
Xóchitl Yarette Martínez Macedo, quinta regidora del ayuntamiento de Luvianos, denunció públicamente que ha sido víctima de hostigamiento, amenazas y violencia política en razón de género. Asegura que no ha recibido su salario correspondiente a febrero y marzo, se le ha negado el derecho a participar en sesiones de cabildo y ha sufrido intimidaciones para que renuncie a su cargo.
Exigen justicia por Toñito; pobladores advierten que harán justicia por su cuenta
En conferencia de prensa junto a la dirigencia estatal del PRI, la regidora señaló que estas agresiones han ocurrido desde el inicio de la administración municipal encabezada por Edder Jesús Jaimes Garduño, del Partido del Trabajo (PT).
"Me han negado el uso de la voz en cabildo, han cuestionado mi formación y capacidad, y me han tratado de invisibilizar. Es un claro acto de discriminación y violencia política”, denunció.
Presenta denuncias ante la Fiscalía y exige justicia
Martínez Macedo informó que ya presentó su denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM). También prevé acudir al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM).
Explicó que su salario de enero fue pagado en efectivo y sin recibos oficiales, lo que, además de ser una irregularidad, le impide acceder a los servicios de salud que le corresponden.
Amenazas y hostigamiento para forzar su renuncia
Según su testimonio, el alcalde Edder Jaimes le dejó claro que no le pagará durante toda la administración y le ofreció la opción de renunciar. "Cuando me negué, comenzaron las amenazas y el hostigamiento. Incluso afuera de mi casa he sentido intimidación. Esto no solo me afecta a mí, sino también a mi familia. Tengo miedo por mi seguridad", expresó.
Ante esta situación, el 4 de marzo solicitó medidas de protección a la Secretaría de Seguridad.
"No voy a renunciar. No voy a permitir que se me quité un derecho por el que trabajé. Mi dignidad no está a la venta", concluyó.