#Calimaya: Llevan Jornada de Atención Ciudadana a Santa María Nativitas: vecinos piden seguridad, orden vial y espacios dignos
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Municipios

#Calimaya: Llevan Jornada de Atención Ciudadana a Santa María Nativitas: vecinos piden seguridad, orden vial y espacios dignos

Viernes, 11 Julio 2025 09:03 Escrito por 
Durante la jornada, vecinos acudieron para expresar necesidades urgentes relacionadas con seguridad, movilidad y espacios públicos. Durante la jornada, vecinos acudieron para expresar necesidades urgentes relacionadas con seguridad, movilidad y espacios públicos. Foto: DigitalMex

Calimaya/Estado de México

Este jueves, la comunidad de Santa María Nativitas fue sede de la Jornada de Atención Ciudadana, un ejercicio de gobierno municipal para escuchar de manera directa las problemáticas que enfrentan los habitantes.

#Calimaya: Jornadas de Atención Ciudadana llegan a San Diego la Huerta

El presidente municipal Omar Sánchez Velázquez informó que su administración contempla este año la ejecución de 38 obras públicas distribuidas en las distintas comunidades. Estas acciones, dijo, responden a peticiones recogidas a través de los delegados quienes canalizaron las demandas más indispensables.

Durante la jornada, vecinos acudieron para expresar necesidades urgentes relacionadas con seguridad, movilidad y espacios públicos.

Entre las personas que acudieron fue la de doña Herminia Vargas Sueños, una mujer de 91 años, quien ha trabajado por su comunidad durante más de tres décadas. La activista pidió al gobierno municipal retirar el estacionamiento improvisado frente a su hogar, pues aseguró que por las noches varios automovilistas se estacionan y realizan necesidades fisiológicas, lo que le causa molestias y problemas de salubridad.

calimaya vecinas santa maria nativitas

Otra de las peticiones fue hecha por su hija Dulce Calderón, quien solicitó mayor presencia policial en la zona. “Prácticamente desde hace seis años no tenemos patrulla que haga rondines en nuestra comunidad”, mencionó.

Los vecinos de Santa María Nativitas también hicieron hincapié en la necesidad urgente de contar con una unidad deportiva funcional, ya que actualmente solo existe un campo de fútbol que, según denunciaron, es utilizado para el consumo de alcohol y drogas.

Anuncian sanciones por mal uso de la vía pública

Durante esta jornada, el director de Movilidad, Ramiro Mancilla González, afirmó que, de manera bimestral, se tiene una reunión de seguridad pública, y dijo que lo que más demandan las comunidades, a través de sus delegados, es la invasión de vialidades por puestos ambulantes, carros mal estacionados, motociclistas, mototaxis, entre otros.

ramiro mancilla gonzalez

Mancilla destacó que la movilidad es un derecho humano y un factor que determina la calidad de vida. Por ello, anunció una campaña de ordenamiento vial en todo el municipio y sus comunidades.

“Si todos contribuyéramos a poner nuestro granito de arena para respetar la señalética -que tanto le ha costado al área de Movilidad colocar- podríamos tener vialidades más ordenadas”, afirmó.

Informarán primero… luego vendrás las sanciones

Mancilla González detalló que esta campaña contempla tres etapas. La primera consiste en informar a la ciudadanía mediante perifoneos, distribución de trípticos, colocación de lonas y difusión en redes sociales. La segunda será un llamado al respeto de la señalética y los sentidos de circulación.

triptico calimaya

Explicó que se entrará en una tercera etapa enfocada en aplicar sanciones económicas a quienes no respeten la señalética en las calles.

“Desafortunadamente en nuestro municipio, si no hay sanciones, nadie respeta. Qué lástima que tengamos que llegar a ese punto, pero es necesario para tener un mejor control de la movilidad”, dijo.

Aunque reconoció que se ha avanzado en la colocación de señalética, el funcionario municipal también lamentó que muchas personas no respeten ni siquiera los señalamientos ya colocados. “Pones una señalética de no estacionarse y abajo ves el carro estacionado. No podemos estar en todos los lugares diciendo: ‘oye, ese lugar es prohibido’. Si la gente respetara, las vialidades estarían más libres”, expresó.

En ese sentido, indicó también que han colocado señaléticas para prohibir el comercio informal; sin embargo, muchos comerciantes continúan ocupando la vía pública, sin importales que se trate de un lugar restringido.

Multas y ordenamiento vial

Las sanciones por no respetar el reglamento de movilidad podrían ir desde la mínima, 5 UMAs (580 pesos aproximadamente), hasta la más alta de 25 UMAs (casi 3 mil pesos), dependiendo de la infracción, no obstante, será el juez cívico quien evalúe y califique las sanciones correspondientes.

“Sabemos que quizá habrá inconformidad, pero también sabemos que por cada persona que se moleste, cien van a agradecer que su familia pueda caminar con seguridad por las calles”, sostuvo Ramiro Mancilla.

Actualmente, el gobierno se encuentra evaluando qué tipo de señalética hace falta en cada rincón del municipio, con el objetivo de garantizar que todo usuario sepa con claridad cómo transitar, a qué velocidad circular y qué sentidos seguir.

La Jornada de Atención Ciudadana también contó con la participación de distintas áreas municipales como Registro Civil, Desarrollo Urbano, Campo, DIF, Bienestar Social, Desarrollo Económico, Catastro, Educación, entre otras, quienes ofrecieron atención directa a las y los ciudadanos de Santa María Nativitas.

Omar Sánchez arranca obras de pavimentación en Santa María Nativitas y San Lorenzo Cuauhtenco

Visto 951 veces
Valora este artículo
(1 Voto)