Maestros del #Edoméx presentan proyecto para fortalecer cuerpo, mente y cultura en infancias
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Municipios

Maestros del #Edoméx presentan proyecto para fortalecer cuerpo, mente y cultura en infancias

Lunes, 21 Julio 2025 13:12 Escrito por 
En Zinacantepec, maestros de la Zona Escolar P158 presentaron proyectos integradores que impactan la formación de niñas y niños. En Zinacantepec, maestros de la Zona Escolar P158 presentaron proyectos integradores que impactan la formación de niñas y niños. Foto: Especial

Zinacantepec/Estado de México

Maestros que se atrevieron a innovar lograron impactar en la formación integral de sus alumnos con proyectos integradores que tuvieron como punto de partida la realidad de sus estudiantes. Fue así como consiguieron fomentar el orgullo por las tradiciones, costumbres y lengua materna de los grupos étnicos de la entidad; pero también una conciencia crítica sobre el uso de las redes sociales; así como de la tenencia responsable de animales de compañía.

Reforman Ley de Educación para fomentar igualdad y respeto en las aulas en el #Edoméx

Lo hicieron a través del trabajo por proyectos con alumnos de primaria, cuyos resultados fueron dados a conocer en el evento denominado “Proyectos que Cambian Vidas”, organizado por la Zona Escolar P158 con sede en Zinacantepec, de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México. En dicha actividad participaron cerca de 120 docentes que forman parte de dicha zona; los cuatro mejores trabajos fueron compartidos con sus homólogos, permitiendo así el intercambio de experiencias y la construcción de conocimiento.

“Tú puedes ser tu propio súper héroe” fue el nombre del proyecto implementado por la maestra Karen Guadalupe de la Cruz Malaquías, quien al detectar como problemática el desconocimiento de sus alumnos sobre las medidas de seguridad en la casa, calle y escuela, así como en el uso de las redes sociales, trabajó de manera innovadora con el propósito de que niñas y niños entendieran la importancia de implementar diversas acciones para su bienestar físico y emocional, contribuyendo a crear un entorno seguro propicio para su aprendizaje y desarrollo.

maestros edomex nuevas formas aprendizaje4

Los alumnos comprendieron cuáles son las partes de su cuerpo que nadie debe tocar; el peligro de las redes sociales y de hablar con extraños; así como por qué es importante no tocar aparatos eléctricos con las manos mojadas, no jugar con fuego, entre otras medidas.

“Conozcamos y valoremos nuestras lenguas”, del maestro Miguel Ángel Salinas Servín, buscó preservar las lenguas indígenas, pues detectó que los estudiantes se avergonzaban de estas. Para ello, el docente trabajó gran parte del ciclo escolar dando clases en náhuatl e inglés, con la finalidad de que sus alumnos comprendieran la importancia de este último en un mundo globalizado, pero igual de valioso es aprender el mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica, pues son depositarias de cosmovisiones únicas, conocimientos ancestrales, tradiciones e identidad cultural de nuestros pueblos.

“Una hermosa aventura por el mundo animal”, proyecto implementado por la maestra Andrea González Castillo, buscó fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, toda vez que en la comunidad donde labora, existen cientos de perros en las calles, sin cuidado ni cariño alguno. A través de actividades lúdico-pedagógicas, logró sensibilizar a las niñas y niños sobre el cuidado, amor y respeto por los animales, buscando que estos no sean abandonados.

maestros edomex nuevas formas aprendizaje1

“Astrónom@s en Acción” fue el proyecto del maestro Samuel Martínez Hernández, que buscó rescatar los saberes ancestrales de la comunidad, para fortalecer las prácticas y tradiciones transmitidas de generación en generación, así como el respeto por otras formas de entender el mundo.

Lo hicieron aprendiendo sobre el universo y, a partir de la pregunta ¿Para qué sirven las estrellas?, los estudiantes investigaron, observaron el cielo, compartieron saberes de sus familias y analizaron lo que dice la ciencia y lo que han vivido en su entorno.

Los mentores trabajaron con los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de los cuatro campos formativos de la Nueva Escuela Mexicana: Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario. Lo hicieron también con alguno de los siete ejes articuladores y con alguna de las metodologías sociocríticas que propone la NEM. Consideraron además diversos instrumentos de evaluación para comprender cómo aprendieron sus alumnos.

maestros edomex nuevas formas aprendizaje

En el evento estuvo presente el subdirector de Educación Básica Toluca, Doctor en Educación Oswaldo Meléndez González, quien felicitó a los presentes por el trabajo desarrollado a lo largo del ciclo escolar 2024-2025 y por haber considerado para el trabajo por proyectos la realidad y el contexto en el que se desenvuelven las niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, la supervisora escolar de la Zona P158 expresó que las clases de los maestros, sus palabras, sus estrategias, sus gestos diarios, pueden cambiar vidas, de ahí el nombre de la actividad académica: “PROYECTOS QUE CAMBIAN VIDAS”, que tuvo, entre otros propósitos, estimular el desempeño docente, así como la comprensión e implementación de la Nueva Escuela Mexicana, partiendo de los conocimientos, experiencias y realidad de las niñas, niños y adolescentes.

La implementación de la Nueva Escuela Mexicana, dijo, ha representado un reto para los maestros, pero también la oportunidad de considerar, para su implementación, la vida cotidiana de los alumnos y la problematización de esta.

Cabe mencionar que la maestra Josefina Martínez Mejía recibió un justo reconocimiento por su destacada e invaluable labor, empeño, dedicación y profesionalismo durante 32 años de servicio.

maestros edomex nuevas formas aprendizaje2

"Pepe" Couttolenc respalda aprendizaje ecológico en escuelas rurales del #Edoméx

Visto 839 veces
Valora este artículo
(1 Voto)
Redacción

icon 722xDIGITALMEX PERIODISMO CONFIABLE

Redacción

Sitio Web: www.digitalmex.mx