Zinacantepec/Estado de México
Autoridades estatales y municipales refuerzan compromiso con la sustentabilidad
En un esfuerzo conjunto por fomentar la sustentabilidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades del Estado de México, este martes se llevó a cabo el arranque oficial del proyecto “Sol que Transforma” en San Antonio Acahualco, municipio de Zinacantepec. El evento fue encabezado por Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal, junto con el alcalde Manuel Vilchis Viveros.
El proyecto tiene como eje central la entrega e instalación de calentadores solares en zonas semirurales, promoviendo el uso de energías limpias como una alternativa sostenible para reducir las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero. Esta acción forma parte de la estrategia estatal de mitigación del cambio climático, con beneficios directos en la salud, el medio ambiente y la economía familiar.
Zinacantepec da pasos firmes hacia un futuro sustentable
Durante la ceremonia, las autoridades hicieron entrega de 50 calentadores solares a familias de las comunidades de Tejalpa, San Antonio Acahualco y San Juan de las Huertas, reafirmando el compromiso del Gobierno estatal y municipal con la sustentabilidad y el bienestar social.
“Hoy desde este bello municipio de Zinacantepec damos inicio a una acción concreta que promueve el uso de energía limpia, la protección del medio ambiente y el apoyo a las familias mexiquenses”, expresó Vilchis Viveros durante su intervención.
Por su parte, la titular de Medio Ambiente, Alhely Rubio Arronis, subrayó que “el cambio climático nos invita a actuar hoy para asegurar un mañana más limpio y justo. Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad y con las familias de Zinacantepec”.
Proyecto con visión de largo plazo
El programa “Sol que Transforma” busca extenderse a más comunidades del Estado de México, llevando tecnología sustentable a quienes más lo necesitan y sumando acciones locales en la lucha contra el cambio climático.
Datos
¿Qué es el proyecto “Sol que Transforma”?
Es una iniciativa estatal que entrega e instala calentadores solares en comunidades semirurales del Estado de México para fomentar el uso de energías limpias.
¿Qué beneficios ofrece a las familias?
Reduce el consumo de gas, mejora la economía familiar y contribuye a disminuir las emisiones contaminantes.
¿Dónde inició el programa?
El arranque se realizó en el municipio de Zinacantepec, con la entrega de los primeros 50 calentadores solares.
Manuel Vilchis inaugura Segunda Expo Agropecuaria y Artesanal en Zinacantepec