Ciudad de México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que esta semana se llevarán a cabo dos reuniones fundamentales con autoridades de Estados Unidos, enfocadas en seguridad y comercio bilateral. En estos encuentros participarán el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Fiscalía de EE.UU. pide prisión de por vida y multa millonaria para “El Menchito”
Ebrard viajará a Washington para reunirse con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, con el objetivo de discutir la posible imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos. Por su parte, García Harfuch encabezará la delegación mexicana en las conversaciones sobre narcotráfico y crimen organizado. La mandataria indicó que aún está por definirse quiénes representarán a la Casa Blanca en las negociaciones.
Sheinbaum destacó como un hecho inédito que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reconociera la importancia de frenar el tráfico de armas hacia México.
“No solamente es el tema del tráfico de drogas, sino también el de armas de Estados Unidos a México. Lo dijo claramente en una entrevista, y estamos pidiendo que ellos también participen en evitar que entren armas de alto poder a nuestro país”, declaró la mandataria.
La presidenta reconoció que la incertidumbre sobre la posible aplicación de aranceles ha generado cautela entre inversionistas, quienes esperan la resolución de estas reuniones antes de tomar decisiones. México, como principal socio comercial de Estados Unidos, exportó bienes por un valor de 490.183 millones de dólares en 2023, representando casi el 30 % del PIB nacional, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Sheinbaum confió en llegar a un "buen acuerdo" y recordó que el gobierno mexicano logró una pausa de un mes a la imposición de aranceles a cambio del despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
“De todas maneras, la inversión en México va a continuar, no solo por el mercado interno, sino por la integración económica regional”, aseguró.
En el ámbito de seguridad, la presidenta resaltó los esfuerzos recientes en la lucha contra el crimen organizado, incluyendo el desmantelamiento de un importante laboratorio de metanfetaminas en Sinaloa, con la presencia del secretario de la Defensa Nacional y García Harfuch.
“Estamos trabajando de manera permanente para disminuir los índices delictivos y el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, no solo por seguridad, sino también por razones humanitarias”, subrayó.
La mandataria enfatizó que las negociaciones de esta semana serán clave no solo para definir la política arancelaria entre ambos países, sino también para fortalecer la cooperación en seguridad y migración. Con la fecha límite impuesta por Trump para mostrar resultados en estos temas, el gobierno de Sheinbaum busca consolidar un plan de colaboración que garantice estabilidad y crecimiento económico en la región.
Sheinbaum advierte que podría demandar a Google por modificar el nombre del Golfo de México