México
La Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha incrementado sus misiones de inteligencia en México, utilizando drones MQ-9 Reaper para monitorear a los cárteles de la droga.
Estos son los cárteles mexicanos que EE.UU. designará como terroristas
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, estos vuelos secretos forman parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump para redirigir los recursos de seguridad nacional hacia la frontera sur de Estados Unidos. A pesar de que los drones no están armados ni autorizados para llevar a cabo ataques aéreos, su objetivo es recolectar información sobre las operaciones de los cárteles, en particular aquellos relacionados con la producción y tráfico de fentanilo.
El programa encubierto de drones, que comenzó bajo el gobierno de Joe Biden y fue ampliado por la administración Trump, ha sido informado al Congreso a través de una notificación reservada para programas encubiertos nuevos. A pesar de que no se ha revelado públicamente, las misiones están destinadas a rastrear las actividades de los cárteles sin realizar acciones letales. Los funcionarios de la CIA en México transmiten la información recopilada a las autoridades mexicanas, quienes la utilizan para hacer detenciones y avanzar en investigaciones.
Estos vuelos han generado preocupación debido a su incursión en el espacio aéreo mexicano. Mientras que el gobierno mexicano ha implementado medidas para controlar el contrabando de fentanilo, como el despliegue de 10,000 soldados en la frontera, la administración de Trump ha solicitado más acciones para desmantelar los laboratorios de fentanilo dentro de México.
Claudia Sheinbaum minimiza la información sobre los vuelos de drones en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con escepticismo ante las versiones de vuelos encubiertos de drones de la CIA sobre el territorio mexicano. En una conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre los informes que indican que la CIA ha estado utilizando drones MQ-9 Reaper para espiar a los cárteles. En su respuesta, la mandataria desestimó la importancia del asunto, señalando que:
“Es parte de esta campañita".
"Es parte de esta campañita", dijo Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) sobre los presuntos drones de la CIA que vuelan en México. pic.twitter.com/meCihfHZhC
— Emeequis (@emeequis) February 18, 2025
Este comentario surgió después de que CNN revelara que la CIA ha estado llevando a cabo vuelos de drones sobre México, como parte de una estrategia más agresiva para combatir el narcotráfico. Según fuentes, estos vuelos se realizan sin que se autoricen acciones letales y se enfocan en la recopilación de inteligencia sobre los cárteles. Sheinbaum, al desestimar la información, sugirió que estos vuelos no representan un tema de relevancia y formaban parte de una narrativa mediática.
Sheinbaum advierte que podría demandar a Google por modificar el nombre del Golfo de México