México
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha advertido a Totalplay que no puede modificar unilateralmente los términos de los contratos con sus clientes y sin su consentimiento. Esta declaración surge tras la reciente actualización de políticas de la empresa, en la que se establecen nuevos cargos por exceder el límite de consumo de datos en los planes de Internet. Profeco ha señalado que vigilará que la empresa respete los derechos de los consumidores y cumpla con lo estipulado en los contratos.
Contribuyentes reportan fallas en sitio web del SAT al iniciar declaración anual 2025
Según las nuevas políticas de Totalplay emitidas en su portal oficial, cada plan de Internet tendrá un “consumo incluido” que representa la cantidad de gigabytes (GB) disponibles dentro de la mensualidad. Si un usuario excede este límite por primera vez, no se le cobrará ningún monto adicional. Sin embargo, a partir de la segunda ocasión, se aplicará un cargo de 110 pesos por cada 100 GB utilizados.
Además, la empresa establece que cualquier cliente que supere los 3,999 GB de consumo mensual no podrá acceder a más datos adicionales debido a su política de “Uso Justo de Internet”.
Para mantener informados a los usuarios, Totalplay enviará alertas cuando se alcance el 80 y el 100% del consumo incluido a través de su aplicación por WhatsApp. También sugiere que, si un cliente requiere más datos, puede optar por cambiar a un plan con mayor velocidad, lo que también incrementará su límite de consumo.
#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión.
— Profeco (@Profeco) April 3, 2025
Para proteger… pic.twitter.com/fvFMu7b7yF
Estas nuevas reglas han generado inquietud entre los consumidores, quienes han expresado su preocupación por posibles costos adicionales y restricciones en sus servicios de Internet. Ante los reportes, la Profeco ha informado que se llevará a cabo una reunión con Totalplay, en la que se busca garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes.
¿Cuánta agua consume la IA? ChatGPT revela el impacto ambiental de sus imágenes estilo Studio Ghibli