Empleados del SAT realizan paro nacional y bloquean vialidades en demanda de mejoras laborales
DigitalMex - Periodismo Confiable

Empleados del SAT realizan paro nacional y bloquean vialidades en demanda de mejoras laborales

Martes, 14 Octubre 2025 15:51 Escrito por 
Movilizaciones de trabajadores del SAT en distintas ciudades del país Movilizaciones de trabajadores del SAT en distintas ciudades del país Especial

Ciudad de México

Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizaron este martes un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, en exigencia de salarios dignos, estabilidad laboral y mejores condiciones de trabajo.

El movimiento, que comenzó desde las primeras horas de la mañana, ha provocado bloqueos y cierres parciales en oficinas del SAT en distintas entidades del país, incluyendo la Ciudad de México y el Estado de México.

En la capital del país, los manifestantes bloquearon tramos de Viaducto Río de la Piedad y Paseo de la Reforma, además de cerrar oficinas en Félix Cuevas (Benito Juárez), Bahía de Santa Bárbara (Miguel Hidalgo), Reforma Norte (Cuauhtémoc), San Lorenzo la Cebada (Xochimilco) y Miguel Ángel de Quevedo (Coyoacán), según reportes.

Demandas y contexto del paro

Los trabajadores exigen la aplicación del incremento del 12 % al salario mínimo general, vigente desde el 1 de enero de 2025, el cual —aseguran— no se ha reflejado en sus percepciones.

También piden la regularización de plazas laborales, mejores condiciones en oficinas y equipamiento, así como el respeto a los derechos laborales establecidos en la ley.

El paro de “brazos caídos” implica que los empleados acuden a sus centros de trabajo, pero se abstienen de realizar sus funciones como medida de presión pacífica para visibilizar sus demandas.

El paro ha generado afectaciones en trámites presenciales y administrativos, especialmente en las oficinas donde se requiere atención directa al público.

Reacción del Gobierno Federal

Durante la conferencia de esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración ya mantiene diálogo con los trabajadores del SAT para atender sus peticiones. Aseguró que las demandas “se están revisando con responsabilidad” y que no habrá afectaciones mayores a los contribuyentes.

No obstante, hasta la tarde de este martes, no se había anunciado una fecha para el término del paro, ya que los empleados señalaron que mantendrán la movilización hasta obtener una respuesta clara del Gobierno Federal.

Balance nacional y llamado ciudadano

El paro nacional del SAT se desarrolla de manera organizada y pacífica, aunque con presencia de manifestantes en oficinas y vialidades clave. En algunos puntos se reporta la participación de trabajadores sindicalizados y de base, quienes portan carteles con mensajes como “Salarios dignos ya” y “Sin justicia laboral no hay recaudación”.

Las autoridades exhortaron a los ciudadanos a utilizar medios digitales para realizar trámites fiscales y evitar acudir físicamente a las oficinas afectadas hasta nuevo aviso.

Muere abogado tras ataque armado frente al Poder Judicial

 

 

Visto 883 veces
Valora este artículo
(1 Voto)