Ciudad de México
Fallece adolescente que permanecía hospitalizada tras la tragedia
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este martes la muerte número 32 derivada de la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. La víctima más reciente fue identificada como Tiffany Odette “N”, una adolescente de 16 años que permanecía hospitalizada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
? Actualización sobre el incidente en #Iztapalapa ❗️
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) October 22, 2025
?️ Hoy se reporta un lamentable fallecimiento.
Hasta el momento, 5 personas permanecen hospitalizadas, 47 han sido dadas de alta y 32 han fallecido.
Nuestra solidaridad y respeto están con cada una de las familias. pic.twitter.com/ctpI6ZtuLW
De acuerdo con la dependencia, cinco personas continúan hospitalizadas, mientras que otras 47 ya fueron dadas de alta tras el siniestro que estremeció a la capital.
Tiffany se encontraba junto a su padre, Misael, y su bebé de apenas 18 meses cerca del paradero del Metro Santa Marta cuando ocurrió la explosión. Su padre falleció ese mismo día; el menor, quien sufrió quemaduras severas, sigue recibiendo atención médica.
Una tragedia que marcó a Iztapalapa
El 10 de septiembre, a las 14:20 horas, una pipa de gas de la empresa Transportadora Silza descendía por una curva del Distribuidor Vial La Concordia cuando volcó, provocando una fuga de gas LP. En apenas 31 segundos, la nube blanca que se formó se convirtió en una llamarada devastadora que alcanzó a peatones, vehículos y viviendas cercanas.
Aunque la primera hipótesis apuntaba a un bache o falla en el pavimento, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó que el accidente podría haberse originado por exceso de velocidad.
Expertos de la UNAM explicaron que el fenómeno fue una deflagración -una combustión rápida de la nube de gas dispersa- y no la explosión directa del tanque, lo que evitó consecuencias aún más graves.
“De haber explotado el tanque, las consecuencias habrían sido aún más catastróficas”, señalaron especialistas consultados.
Responsabilidad y reparación
Tras la tragedia, Transportadora Silza asumió públicamente su responsabilidad legal y social, asegurando contar con tres pólizas de seguro activas que cubren daños a terceros, daño moral y afectaciones ecológicas, vigentes hasta finales de 2025.
En tanto, la FGJCDMX mantiene abierta la investigación, la cual apunta a una posible falla en la válvula de la pipa. El dictamen técnico se mantiene reservado por tres años, lo que ha generado críticas ciudadanas por falta de transparencia.
Vecinos de la zona insisten en que el mal estado del pavimento y la falta de mantenimiento vial contribuyeron a agravar las consecuencias de uno de los accidentes más trágicos en la historia reciente de Iztapalapa.
Datos
- ¿Qué ocurrió en la explosión de Iztapalapa?
Una pipa de gas volcó en el Puente de la Concordia el 10 de septiembre de 2025, provocando una deflagración que causó 32 muertes y decenas de heridos. - ¿Quién es responsable del accidente?
La empresa Transportadora Silza reconoció su responsabilidad y cuenta con seguros activos; la FGJCDMX investiga una posible falla mecánica y exceso de velocidad. - ¿Qué acciones se han tomado tras la tragedia?
Se mantienen las investigaciones abiertas y se brindan apoyos a las víctimas; vecinos exigen mantenimiento vial y mayor transparencia en los dictámenes.