Trabajadores de PEMEX se mueren

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

Trabajadores de PEMEX se mueren

Martes, 25 Febrero 2025 00:00 Escrito por 
Margarita Jiménez Margarita Jiménez La Hidra Digital

Pemex tenía tres riquezas: el petróleo, sus hospitales y su ejército de trabajadores, que estaban protegidos. Ellos sabían que junto con sus familias contaban entre otros beneficios con el servicio médico, retiro a los 55 años con 30 años de servicio. Las condiciones cambiaron. Ahora se jubilan por el sistema de Afores y están afiliados al IMSS. No los atienden, los dejan morir.

Tengo testimonios de diversas partes del país como Mérida, Guaymas, Rosarito, Topolobampo, Chihuahua, con nombre y apellido, en el sentido que les negaron los servicios médicos, bajo el pretexto o razones de no contar con medicamentos ni materiales de curación para la atención de problemas cardiacos, cáncer y también para cirugías. Los servicios médicos en suma no se están proporcionando a quienes han trabajado para PEMEX. Trabajadores que exponen sus vidas en las plataformas petroleras en pleno mar, arriesgando sus vidas como ocurrió en varios casos con quienes cayeron al mar y nunca los encontraron.

La “gran farmacia como la de Dinamarca”, no existe, anaqueles vacíos, sólo un gran cascarón. Los especialistas no tienen material y otros médicos tampoco, personal de salud que no prestan los servicios por falta del pago de sus sueldos; y mientras los enfermos sin consultas, sin diagnóstico, sin tratamiento y sin medicamentos. Casos de haber muerto los hay, con nombre y apellido. Mientras tanto se regalaba gasolina a Cuba, y se almacenaban pipas con otros propósitos, a más de solventar obras pantagruélicas del sexenio pasado. Dos Bocas no ha producido ni un barril de petróleo y en cambio se ha logrado tener la deuda más grande de la institución: 99.4 mil millones de dólares, casi 100 mil millones, mientras los pacientes mueren.

Afiliados los trabajadores de PEMEX al IMSS y despedidos muchos de ellos, la institución orgullo y soporte fiscal de México ya no existe y sus jubilados y pensionados lo pasan mal, muy mal. Se suman a las filas de los asegurados que hoy todavía no reciben los servicios médicos que se ganaron en sus años de trabajo y riesgos.

Hoy la rabia de los trabajadores crece. Se empiezan a organizar los paros, las manifiestan exigiendo justicia, salud y vida para los suyos. Los médicos también lo hacen.

Visto 107 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Margarita Jiménez

La Hidra digital