Paralelismos y discordancias

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

Paralelismos y discordancias

Martes, 25 Febrero 2025 00:00 Escrito por 
Luis Escobar Ramos Luis Escobar Ramos Tumba burros digital

En los últimos días se han dado situaciones coincidentes y discordantes en el acontecer nacional, que tienen trascendencia económica, política y social, que son dignas de observar; mismas a las que tenemos que darles una lectura puntual y correcta; haciendo un análisis serio y una reflexión profunda sobre las visiones de esos actores.

La Dra. Claudia Sheinbaum, Presidenta de la República en labores propias de su investidura, ha venido colocando en la agenda nacional algunos tópicos que sin lugar a duda marcarán el rumbo del país en el corto, mediano y largo plazo; de ahí que debamos estar al pendiente.

La Dra. Sheinbaum, desde el inicio de su mandato el pasado mes de septiembre, dio a conocer su programa de gobierno; el cual contempla como ejes principales el combate a la pobreza a través de los programas sociales, mismos que ya fueron elevados a rango constitucional y por lo tanto no será sencillo eliminar en la posteridad; sin embargo, deberá observarse su viabilidad; debido a la presión que ejercen en las finanzas públicas; otro de sus ejes es la inversión, rubro en el que la Dra. ha sido enfática al mencionar que es fundamental elevar los niveles, para lo cual es necesario realizar un trabajo conjunto gobierno-Iniciativa privada y trabajadores, que se brinde certeza jurídica al capital, para que se aumenten los montos en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Otro importante eje de la agenda del gobierno en turno es el concerniente a la relación con los Estados Unidos; que ya tenía cierto grado de complicación con la cercana revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y que se ha venido a complicar con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, cuya actitud en estos momentos es la imposición de aranceles a diferentes productos; lo que ha provocado que el gobierno mexicano establezca planes para enfrentar dicha situación, convirtiéndose en un eje más de la agenda nacional.

De igual forma; en días recientes la Presidenta Sheinbaum ha colocado en la palestra temas relacionados con el sector convergente tecnológico; puntualmente, lo relativo al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en cuanto a su autonomía, funcionamiento, su desaparición y el traslado de facultades y atribuciones a otras instancias del Ejecutivo; como la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; así también, ha informado sobre la elaboración de una propuesta para regular plataformas digitales como Google, Netflix, Amazon, You tube, Mercado Libre; entre otras, lo anterior, por medio de la aportación de un porcentaje de sus ingresos que permita crear un Fondo solidario de telecomunicaciones; que en lo personal considero debiera tener una denominación y alcance de convergente y no sólo de telecomunicaciones, ya que el impacto se da en ese sentido; los recursos de ese Fondo serían dirigidos hacia la cobertura social de redes de telecomunicaciones; lo que estoy seguro es correcto y beneficioso para el país y sobre todo para los ciudadanos de las zonas más recónditas.  

Así mismo; en el ámbito privado, el pasado 10 de febrero, como ya lo ha hecho costumbre, el Ing. Carlos Slim Helú propietario de grandes consorcios en los sectores de telecomunicaciones, Retail, constructor, energético y financiero; entre otros, ofreció una conferencia de prensa en la capital del país, en la que abordó bajo su particular óptica temas diversos e importantes en México y el mundo; los cuales considero relevantes y dignos de comentar, pero que adicionalmente son coincidentes con la agenda de la mandataria mexicana; tal es el caso del combate a la pobreza; la necesidad de los programas sociales; la inversión; infraestructura, energético, transporte; empleo bien remunerado; los aranceles del Presidente Trump; la Inteligencia Artificial y la generación de energía; su desacuerdo con posibles reformas fiscales por provocar un efecto dominó; salud y bienestar; el desempeño y función de la empresa Altán Redes; entre muchos más.

Lo que quiero destacar de estos 2 hechos, es que, como ustedes notarán, existen visiones coincidentes en cuanto a la mayoría de los ejes de sus agendas; no obstante, las formas en algunos casos son distintas y eso lo debemos puntualizar; para ejemplificar lo anterior, tomaré 2 o 3 temas que están ligados a la tecnología.

En cuanto al IFT el gobierno en turno ha seguido una ruta para su eliminación y traslado de sus facultades al Ejecutivo; sin embargo, es fundamental hacer notar que existe una incertidumbre y preocupación sobre cómo operará ese nuevo entramado; mientras que, el Ing. Slim hace notar la sesgada actitud de ese regulador y su escasa autonomía; lo que se evidencia en la permanencia de la figura de Preponderancia para su empresa Telmex; asunto que en mi óptica personal debe ser planteado ya para que la regulación opere por segmentos o mercados; de tal forma que se mida por telecomunicaciones fijas y móviles de manera separada; lo que daría mayor objetividad a la competencia.

Un tema de coincidencia total es el concerniente a la aplicación de impuestos a las plataformas digitales ya enunciadas; con la misión de conformar ese Fondo de Cobertura Social.

Y finalmente, otro tema llamativo e importante es el relacionado con la empresa Altán Redes, que ahora forma parte de CFE., caso único de rescate del pasado gobierno y que está siendo costosísimo para el país pero, es medular hacer notar que en dicha tarea de llevar el servicio a zonas rurales existe una responsabilidad social y no sólo es del Estado ni de la empresa Telmex; sino también del resto de las empresas participantes; por lo que; ahí debe darse una conjunción de esfuerzos para lograr aumentar la cobertura y conectividad……al tiempo.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter LUISESCOBARRAM6

Visto 87 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Más en esta categoría: « Trabajadores de PEMEX se mueren
Luis Escobar Ramos

Tumba burros digital