México Crucificado

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

México Crucificado

Martes, 22 Abril 2025 00:05 Escrito por 
La Hidra Digital La Hidra Digital Margarita Jiménez

En 1988, el 1° de diciembre, Carlos Salinas toma posesión de la Presidencia de la República, habiendo sido postulado por el PRI, partido triunfador de triunfadores. A la sazón, llega a cambiar todo un sistema económico por el liberalismo, con el ánimo —así se declaró— de lograr un verdadero progreso para el país: una nueva esperanza de vida.

La primera del siglo XXI. El presidente economista, Ernesto Zedillo, sobrio y de grandes talentos, sucedería a Salinas, quien construiría un andamiaje sólido que sostuvo los desaciertos, así como las locuras de algunos: Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y López Obrador.

El andamiaje construido por Zedillo, a cada error presidencial posterior, se debilitaba más, vamos, se sigue debilitando, mientras México y el mundo enfrentan una guerra económica compleja, indescifrable, impulsada por Donald Trump, tomando la estafeta de liderazgo impulsada por el líder ruso Putin.

Ante esta realidad, México hace todo lo necesario para evitar que la política arancelaria que se impone a nuestro país —que también va a complicar la economía de los Estados Unidos— rompa no sólo el andamiaje construido por Ernesto Zedillo, sino el de todo el mundo. Hubo de entrar a la locura económica que estamos viviendo, crucificados por Trump: clavo tras clavo.

Claudia Sheinbaum diariamente camina por la cuerda floja a cada llamada, a “cada acuerdo” con el presidente norteamericano, como rehén de los caprichos (órdenes ejecutivas) de Donald Trump. ¿Vecinos distantes o amigos? Lo cierto es que el presidente de EUA y su equipo crucificaron a México, y el último clavo se lo clavaron los aranceles para iniciar un nuevo tiempo que no sabemos hasta dónde nos llevará: ¿a una nueva era económica, social y política?, ¿regresar a la aldea comercial?, o ¿preservar al mundo global, equilibrado, deseablemente? ¿Desarrollo o más programas sociales sin el análisis debido, en un contexto más completo, integral, definido por el nuevo tiempo que se vive? Se diseñan escenarios, pero no estamos ciertos.

Visto 69 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Margarita Jiménez

La Hidra digital