La 4T y Morena se desmoronan

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Opinión

La 4T y Morena se desmoronan

Lunes, 19 Mayo 2025 00:10 Escrito por 
El Socavón El Socavón Carlos García

Duro y tupido le han pegado a Morena los obuses enviados sin piedad alguna desde la Casa Blanca durante la semana que concluyó, en donde despacha el permanente, amenazador y peligroso mandatario estadounidense Donald Trump, quien no quita el dedo del renglón para señalar día a día a los responsables del tráfico de drogas, del huachicol y, sobre todo, del fentanilo, que además es producido en territorio mexicano y que ha dejado más de 400 mil muertos en los últimos cinco años.

A Morena, a la autollamada y fracasada Cuarta Transformación, se les está derrumbando el “gran teatro fantástico” creado por el exinquilino de Palacio y hoy muy escondidito, bien resguardado y cuidado, Andrés Manuel López Obrador, por el Ejército Mexicano, al que consintió durante los seis años de su gobierno fallido, porque, para su infortunio, la verdad de todas las fechorías y perversidades cometidas ya está flotando por todo el territorio nacional y, por ende, es muy complicado seguir escondiendo y seguir tapando “el sol con un dedo”, como pretenden los morenistas.

La DEA, el FBI y el gobierno norteamericano los están acorralando, debido a las declaraciones realizadas por los narcotraficantes mexicanos (Ismael “El Mayo” Zambada), el capo que nunca fue apresado por los gobiernos en turno desde hace más de 50 años, hasta que fue capturado el 25 de julio de 2024 en un operativo realizado en El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López (hijo mayor del “Chapo”), por el FBI.

Mientras que Ovidio Guzmán López fue capturado el 5 de enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de ese mismo año, quien cambió sus declaraciones —que constan en registros judiciales— al señalarse culpable y no inocente, como lo había dicho desde que fue capturado, en el proceso penal que se le sigue en una Corte de Distrito de Nueva York, para obtener beneficios en su sentencia final. Por supuesto que el acuerdo de Ovidio Guzmán y autoridades estadounidenses es para obtener beneficios en su sentencia final, y que incluyen la entrega de 17 familiares a las autoridades norteamericanas, realizada hace 15 días. La lista es encabezada por su mamá, Griselda López.

Entre las nuevas declaraciones que podrá otorgar por escrito Ovidio Guzmán están las operaciones efectuadas por el Cártel de Sinaloa en territorio mexicano y en otros países, así como con la clase política mexicana, en la que dará una larga lista de los nombres de los “personajes” inmiscuidos en dichos negocios turbios; las rutas que cruzaban para las entregas; las empresas de China que le vendían los precursores químicos utilizados en la fabricación de las drogas sintéticas, como el fentanilo y la metanfetamina.

Seguramente, dará mucha información Ovidio a las autoridades estadounidenses, por lo que seguramente decenas de políticos, funcionarios de todos los niveles y calibres de nuestro vapuleado país han de estar nerviositos, así como empresarios, y más si saben que tienen o tuvieron relaciones o negocios con el Cártel de Sinaloa, o con “los Chapitos”, o con el “Mayo” Zambada.

Es preciso señalar que estas investigaciones a cargo de la DEA, del FBI dentro de Homeland Security, y del mismo gobierno que encabeza Donald Trump, ya tienen varios meses llevándose a cabo para saber qué está pasando con la delincuencia organizada en México, Centro y Sudamérica, en las que han sido ratificados algunos en sus cargos y otros han sido despedidos por incompetentes, al no ser eficientes en las entregas de información solicitada por el inquilino de la Casa Blanca.

Por supuesto que el rumbo de la historia de México cambiará en todos sentidos y aspectos, porque se sabrá el grado de involucramiento de estos sujetos que se sintieron intocables e impunes para ser enjuiciados o sometidos a las leyes nacionales, o que jamás pensaron que las acusaciones podrían venir de las autoridades del país vecino.

Respecto a los rumores de que el Cártel de Sinaloa está por desvanecerse, es completamente equivocada la información, porque su dominio es en todo el Pacífico mexicano, integrado por una serie de familias asociadas que tienen décadas de conocerse, de tratarse y asociarse, y que han evolucionado. Se comenta que se han apoderado de mercados de Centro y Sudamérica, de los Balcanes, parte de Europa, extendiéndose hasta África.

El medio llamado ProPublica sacó a la luz un artículo el 15 de mayo pasado, firmado por Tim Golden, con información consultada en varios archivos de inteligencia de las agencias investigadoras de los Estados Unidos, en la que hay una lista en la que aparecen políticos mexicanos, como gobernadores, militares, líderes de Morena y exsecretarios del gobierno fallido de López Obrador, con nombres y apellidos, que tienen algún vínculo con el crimen organizado.

Por lo pronto, a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, le revocaron la visa, junto con la de su esposo, Carlos Torres, desde hace diez días. Veremos si trae mayores consecuencias posteriores.

Esta lista será revisada nuevamente por Donald Trump, en la que seguramente no será sorpresa para los enterados que políticos y exsecretarios de despacho que colaboraron con AMLO se dedicaron a actividades ilícitas y a estar cerca del crimen organizado, y en el tráfico del huachicol (robo de combustibles a Pemex), que dejó pérdidas por 7 mil 102 millones de dólares (14 mil 204 millones de pesos).

Cabe mencionar que el tema del huachicol nunca fue mencionado en las millonarias conferencias mañaneras de López Obrador, por el simple hecho de ocultar información sobre la corrupción, que fue el tema principal de su gobierno fallido.

Es preciso señalar que las pérdidas en Petróleos Mexicanos, de acuerdo al último reporte trimestral hasta marzo del año en curso, ascienden a 2 billones de pesos; mientras que la deuda a proveedores y contratistas es de 404 mil millones de pesos.

Por otra parte, las tribus de Morena siguen en la disputa por el poder e, inclusive, ya empiezan a barajar prospectos a candidatos a los distintos puestos que estarán en disputa en las elecciones intermedias de 2027.

Asimismo, el pleito que tuvieron hace un par de meses los líderes de las Cámaras de Senadores y de Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, por la danza de millones gastados por el segundo cuando encabezó la Jucopo (2018-2024), que, pese a darse la mano públicamente, las diferencias siguen vigentes.

De igual manera, el actual gobernador de Tabasco, morenista, Javier May Rodríguez, acusó al propio Adán Augusto López de tener vínculos con el narcotráfico. La llamada “Tierra del Edén” hoy es un auténtico campo de batalla entre los cárteles de la droga. La violencia desatada en dicha entidad ha provocado fricciones entre miembros de la Cuarta Transformación.

De igual manera, hay dos grupos sólidos en Morena que ya están en disputa: los incondicionales de Andrés Manuel López Obrador y el de Claudia Sheinbaum, quien ya quiere comenzar a mandar desde Palacio Nacional, porque a nadie le gusta seguir obedeciendo a quien te impuso en la candidatura y, posteriormente, en la presidencia.

También están en la picota otros gobernadores morenistas que ganaron sus entidades con el apoyo del crimen organizado y, al parecer, pueden estar involucrados con el crimen organizado. Grupos armados provocaron la muerte de decenas de candidatos de distintos partidos, ensangrentando los comicios electorales.

Así pues, al presidente Donald Trump, cada vez que se le trepan más ideas perversas y alocadas (diariamente), desea acabar lo más pronto posible con los narcotraficantes mexicanos, a los que llamó oficialmente grupos terroristas, por el simple hecho de haber incendiado decenas de pueblos completos, haciendo que los habitantes iniciaran el éxodo hacia otras tierras menos violentas.

Así pues, Donald Trump está pisándoles los talones a gobernadores, exsecretarios de despacho y personas del primer círculo de AMLO, quien anda muy bien escondido y ni pío ha dicho, además de estar protegido por un amplio grupo de soldados del Ejército Mexicano, quienes lo custodian día y noche.

¿Dónde está AMLO, quien dijo que iba a darle la vuelta a la República Mexicana para realizar su gira de despedida y darle las gracias a los 30 millones de ciudadanos que votaron por él? La realidad es que está agazapado, atrapado con él mismo.

La realidad es que ningún gobierno anterior había dejado al país ensangrentado, violento, copado por el crimen organizado en todas sus modalidades, que tiene al menos un grupo armado en más de mil 700 municipios de 2 mil 477, en 30 entidades federativas, con un saldo de más de 200 mil muertos.

Fue López Obrador quien nos legó al México incendiado, con más de 127 mil desaparecidos, con carreteras tomadas por el crimen, en donde asaltan, despojan de sus pertenencias y, aun así, matan despiadadamente a ciudadanos inocentes.

El macuspano prometió ser el mejor presidente de la historia, porque íbamos a crecer al 5 por ciento anual, porque iba a dar certeza jurídica para que las empresas crearan millones de empleos, se comprometió a acabar con la corrupción y con el crimen organizado, íbamos a tener un servicio de salud mejor que el de Dinamarca, prometió que no se iba a entrometer con los Poderes Legislativo —y los cooptó— y despedazó al Judicial.

La realidad es que nada cumplió. El que empeñó su palabra y que aseveró que, de no cumplir, dejaría de llamarse Andrés Manuel, pues, para su infortunio y si es que tiene vergüenza y dignidad, deberá cambiarse el nombre, porque nada, absolutamente nada cumplió. Le falló rotundamente a los más de 130 millones de mexicanos, porque, simplemente, encabezó un gobierno fallido que, esperemos todos los habitantes de esta bella nación, no volvamos a tener.

 

Visto 143 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Carlos García

El socavón