Coacalco cuenta ya con el Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y Desarrollo Sostenible (Comprobides), mismo que ha acordado la implementación de #ECOTEL, un sistema estatal para recibir y canalizar denuncias ambientales, al tiempo de impulsar el rescate de áreas verdes y espacios públicos.
El miércoles tres de septiembre llevo a cabo su primera sesión en la sala de expresidentes de la presidencia municipal donde se lograron importantes acuerdos para dar inicio a trabajos de rescate de áreas verdes en el municipio y coadyuvar en las labore del área natural protegida Sierra de Guadalupe.
Entre los acuerdos se precisa que se empezarán a gestionar y promover acciones dentro de lo posible ante las diferentes instancias, para poder llevar a cabo los proyectos ambientales.
El Comprobides de Coacalco está conformado por Juan Caros Rodríguez, como presiente, y Alan Miguel Escalante como secretario técnico, quien a su vez es director de Medio Ambiente municipal. Como vocales están Víctor Zendejas, Marifer Peña Cuenca, Gabriela del Roció Ricalde, Adán García, Edgardo Luna, González Montoya Paola, Fernanda Rivera, Verania Silva, Luisa Fernanda Calixto, Diana Puntos y Daniel Montoya
*Presidente de la ONG Franature