Acoso laboral: cuando el trabajo se convierte en un infierno
DigitalMex - Periodismo Confiable
Publicado en Opinión

Acoso laboral: cuando el trabajo se convierte en un infierno

Jueves, 02 Octubre 2025 00:05 Escrito por 
Visión Holística Visión Holística Marcela Hernández Montiel

El lugar donde cobras tu salario no debería costarte la salud mental.

Y, sin embargo… muchas veces lo hace.
Lo llaman trabajo, pero es abuso. Lo llaman “ambiente laboral”… pero es una guerra sorda.
Te lo venden como crecimiento, pero es desgaste.
Y a veces, el enemigo no grita: sonríe.

El acoso laboral no siempre llega con gritos o puertas azotadas.
A veces llega en forma de correos sin respuesta.
De “olvidos” estratégicos.
De jefes que te miran como si estorbaras.
O que te adulan… mientras te entierran.

MOBBING: EL LINAJE DEL LINCHAMIENTO LABORAL

Mobbing es el acoso psicológico sistemático.
Puede venir desde arriba (mobbing vertical) o desde los lados (horizontal). Y siempre busca lo mismo: quebrantarte.

¿Cómo lo hacen?

Aislamiento selectivo: No te invitan a reuniones, te dejan fuera de correos. Te borran sutilmente.

Rumores venenosos: Distorsionan tu imagen. Hablan de ti a tus espaldas para debilitar tu autoridad.

Sobrecarga como castigo: Te inundan de tareas imposibles para que falles, para que explotes.

Invisibilización quirúrgica: Tus ideas son ignoradas. Tus logros, adjudicados a otros.

Humillaciones disfrazadas: Bromas pasivo-agresivas. Críticas camufladas de “retroalimentación”.

Todo con una meta:
Que te canses, te quiebres y renuncies… sin que ellos se manchen las manos.

GHOSTING LABORAL: DESAPARECERTE SIN DESPEDIRTE

Un día eres útil.
Al siguiente… invisible.
Tu jefe deja de darte tareas. Tus mensajes quedan en visto. Ya no cuentas. Pero nadie lo dice.

Esto no es casualidad. Es una técnica.
Ghosting laboral: te ignoran hasta que te rindes y te vas. Así, ellos no pagan indemnización
ni enfrentan conflictos.
Solo te evaporan.

DESPIDO SILENCIOSO: CUANDO EL INFIERNO ES ESTRATÉGICO

No te echan.
Te dejan sin proyectos, sin sentido, sin aire.

Te asignan tareas irrelevantes.
Te excluyen de decisiones clave.
Te hacen sentir un estorbo.
Y poco a poco, tu autoestima se desvanece.

No renuncias por cobarde. Renuncias por sobrevivencia.

BURNOUT INDUCIDO: CUANDO TE QUIEBRAN A TRAVÉS DE LA EXIGENCIA

Algunas empresas no te insultan.
Te sobreexigen. Te exprimen. Hasta que colapsas.

Jornadas interminables.
Exigencias desmedidas.
Cero reconocimiento.
Feedback nulo.
Presión como modo de operar.

Esto no es “trabajo duro”.
Es explotación psicológica con corbata puesta.

EL LADO OSCURO DE LA “FAMILIA LABORAL”

Si te dicen que en tu empresa “son como una familia”...
corre.

Esa frase suele usarse para justificar abuso emocional, hiperdisponibilidad, lealtad ciega y miedo a irte.

No.
Tu jefe no es tu padre.
Tus compañeros no son tus hermanos.
Y tu trabajo no es tu hogar.

¿TIENES UN JEFE NARCISISTA?

Muchos de mis pacientes no están agotados: están psíquicamente secuestrados por jefes narcisistas.
Y sí, existen. De manual. Fríos. Brillantes en apariencia.
Letales en la sombra.

Cómo detectarlos:

Se apropian de tus ideas, pero te minimizan en público.

Te seducen con elogios y, al día siguiente, te humillan.

Nunca se equivocan. Siempre es culpa de alguien más.

Hacen "gaslighting": te hacen dudar de tu memoria, de tu percepción, de tu valor.

Generan dependencia emocional. Te manipulan con culpa o promesas de reconocimiento.

Con un jefe narcisista, no estás trabajando:
estás sobreviviendo en una dinámica de abuso encubierto.

CÓMO SOBREVIVIR (Y SALIR VIVO)

Ponle nombre al infierno. No estás exagerando. Si duele, arde o te borra… es violencia laboral.

Documenta TODO: correos, mensajes, fechas. Haz tu archivo.

Busca aliados: compañeros, sindicatos, abogados, terapeutas.

No muerdas el anzuelo. No explotes. No grites. Juega con cabeza fría.

Prepara tu salida. Haz un plan. Tu salud mental no tiene precio.

CONCLUSIÓN: ELIGE TU LIBERTAD (AUNQUE TE TIEMBLE TODO)

Ningún sueldo justifica que pierdas el alma.
Ninguna oficina vale tu insomnio, tu ansiedad o tu voz quebrantada.

Si estás ahí adentro, hay salida.
Y si ya saliste… ahora viene lo más sagrado: reconstruirte.

 

Soy Marcela.

Acompaño procesos de liberación profunda.

Y te recuerdo que tu cuerpo no miente:

si algo dentro de ti grita “esto no está bien”…

es porque ya es hora de salir.

Agenda una sesión 1:1 conmigo

Instagram: @marcela.mhm

WhatsApp: +52 55 6707 0097

Visto 45 veces
Valora este artículo
(0 votos)
Marcela Hernández Montiel

Visión Holística