Toluca/Estado de México
Este 27 de enero fue presentado Movimiento Democrático A.C., una organización que tiene como propósito atraer a cinco millones de ciudadanos del Estado de México que, aunque han apoyado con su voto a Morena, no forman parte de su estructura partidista.
¿Nuevo partido político en camino? Poder Mexiquense busca registro ante el #IEEM
Este esfuerzo, señalaron sus representantes, busca fortalecer la relación entre la ciudadanía y el partido mediante la afiliación y el trabajo conjunto con colectivos y asociaciones civiles.
De acuerdo con Armando Hernández, dirigente estatal de la organización, Movimiento Democrático A.C. no aspira a convertirse en partido político, sino a ser un puente que facilite el diálogo y la colaboración con Morena.
“Nuestra finalidad es buscar a los votantes que dieron su apoyo a Morena, pero que no están vinculados a la vida orgánica del partido. Identificamos un nicho de oportunidad en esos cinco millones de votos que representan una perspectiva enorme para fortalecer el movimiento”, explicó.
La agrupación, que asegura tener presencia en 25 entidades federativas, trabajará en el Estado de México como aliada del proyecto encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con quien comparten una visión de gobernanza inclusiva y participativa.
También destacó que su enfoque será crítico y propositivo para contribuir al fortalecimiento del movimiento de transformación y enfatizó que, además de impulsar la afiliación a Morena, la organización buscará fomentar la participación de colectivos y asociaciones civiles en los objetivos del partido.
“Vamos a ofrecerles algo que se ha perdido en algunos sectores: el diálogo. Queremos ser un puente que conecte a ciudadanos con el partido para consolidar el proyecto de transformación”, afirmó.
Aunque Movimiento Democrático A.C. no tiene intención de constituirse como partido político, planea colaborar estrechamente con Morena para alcanzar la meta nacional de 10 millones de afiliados y la formación de 70 mil comités en todo el país, destacando la importancia del trabajo con organizaciones civiles como una estrategia clave para este propósito.