Fijan tope de gasto para aspirantes a cargos judiciales en #Edoméx; rebasa el millón de pesos

DigitalMex - Periodismo Confiable

Publicado en Política

Fijan tope de gasto para aspirantes a cargos judiciales en #Edoméx; rebasa el millón de pesos

Martes, 08 Abril 2025 16:49 Escrito por 
La cifra más alta autorizada será de un millón 66 mil 27 pesos y corresponde a quienes buscan encabezar el TSJEM o una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial. La cifra más alta autorizada será de un millón 66 mil 27 pesos y corresponde a quienes buscan encabezar el TSJEM o una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial. Foto: Emmanuel Guevara

Toluca/Estado de México

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó este 8 de abril los topes de gastos de campaña que deberán respetar las personas candidatas a los cargos del Poder Judicial local durante el proceso electoral de 2025.

Nuevo acuerdo del #PJEdoméx asegura transparencia y legalidad en el #PEEPJF 2025

La cifra más alta autorizada será de un millón 66 mil 27 pesos y corresponde a quienes buscan encabezar el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) o una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial.

El acuerdo fue avalado por unanimidad por el Consejo General del IEEM y contempla que los recursos utilizados deberán ser exclusivamente de origen personal, ya que está prohibido el financiamiento público o privado.

De acuerdo con la consejera electoral Karina Vaquera Montoya, también se definieron topes diferenciados: quienes aspiran a una magistratura del TSJEM podrán gastar hasta 266 mil 506 pesos, mientras que el límite para quienes busquen una judicatura será de 82 mil 2 pesos.

Y explicó que estos montos buscan evitar que intereses económicos influyan en el proceso.

“Es fundamental que las personas candidatas tengan un límite claro de gastos, precisamente para impedir que el dinero sea un factor determinante en el acceso a estos cargos”.

Durante la sesión, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que los topes de campaña forman parte de un esfuerzo por garantizar condiciones equitativas entre todas las candidaturas.

“Este proceso tiene particularidades únicas, no solo está prohibido el financiamiento externo, también se restringe el uso de medios electrónicos, digitales o impresos para promocionar candidaturas, únicamente se permitirá la propaganda en papel”, afirmó.

La elección de integrantes del Poder Judicial será inédita en el Estado de México. Las campañas iniciarán el 24 de abril y se elegirán 91 cargos, entre ellos la presidencia del TSJEM, 30 magistraturas, 55 juezas y jueces, y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

IEEM aprueba lineamientos para la Elección Judicial 2025

Visto 993 veces
Valora este artículo
(1 Voto)