Toluca/Estado de México
La LXII Legislatura del Estado de México recibió este martes la Cuenta Pública 2024, que concentra los resultados financieros del primer año completo de la administración encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Propone PVEM distribuir pulseras para detectar bebidas adulteradas en #Edoméx
La entrega fue realizada por el secretario de Finanzas estatal, Óscar Flores Jiménez, quien señalo que el ejercicio fiscal 2024 cerró con ingresos por 400 mil 452 millones de pesos, lo que representa un incremento de 6 por ciento en relación con lo aprobado en la Ley de Ingresos.
El funcionario afirmó que dicho resultado se obtuvo sin implementar nuevos gravámenes y atribuyó el aumento a una administración eficiente.
En cuanto al desglose de ingresos, se reportó un crecimiento del 16 por ciento en el rubro tributario y del 17 por ciento en ingresos no tributarios, cifras que, según el funcionario, evidencian una recaudación fortalecida.
“Se registró un crecimiento del 16 por ciento en ingresos tributarios y del 17 por ciento en ingresos no tributarios, lo que refleja una administración eficaz sin necesidad de aumentar la carga fiscal a los contribuyentes”.
Sobre el ejercicio del gasto público, se explicó que se devengaron 379 mil 915 millones de pesos, es decir, un monto inferior en 3 por ciento al presupuesto autorizado para el año, e indicó que se trató de un manejo controlado del recurso, el cual, dijo, no afectó la operación de los servicios esenciales.
El 79 por ciento del gasto total correspondió a erogaciones programables, con prioridad en áreas como educación, salud, seguridad y justicia, además de que la inversión pública ascendió a 18 mil 961 millones de pesos, con el Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) como el principal receptor, concentrando el 83 por ciento del total asignado.
Respecto a la deuda pública, Flores Jiménez indicó que durante 2024 no se contrató endeudamiento adicional, y que el saldo registrado al cierre del año fue de 59 mil 831 millones de pesos, equivalente al 16 por ciento de los ingresos ordinarios estatales.
Por parte del Congreso, el diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, expresó que el Poder Legislativo realizará una revisión detallada del documento.
“Vamos a examinar cada peso y cada acción, con el objetivo de verificar que los recursos hayan sido utilizados con responsabilidad y en beneficio de la población”, subrayó.
A su vez, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva, informó que el documento será turnado a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), a fin de que se lleve a cabo el proceso técnico de revisión.
#Video: PRI #Edoméx rechaza reforma en Telecomunicaciones y la llama "Ley Mordaza"