Toluca/Estado de México
A partir de este 2025, las personas titulares de las direcciones de seguridad pública municipal en el Estado de México, así como los mandos medios en municipios con estructuras organizativas más amplias, deberán contar con una certificación expedida por la Universidad Mexiquense de Seguridad.
PRI propone derecho constitucional a la vacunación y acusa a Morena de negligencia sanitaria
El pasado 7 de mayo a propuesta del diputado del PRI por el Distrito 35 del Estado de México, Mariano Camacho San Martín, el Congreso local avaló una reforma con la que se deberá garantizar que las personas nombradas en estos cargos cumplan con requisitos mínimos de competencias.
En entrevista para DigitalMex, el legislador comentó que, con esta medida, las personas designadas para ocupar los cargos de dirección o comisaría en las áreas de seguridad pública estarán obligadas a contar con una formación específica en la materia.
“El objetivo es profesionalizar los mandos policíacos de los gobiernos municipales; no solo será un requisito para directores o comisarios, sino también para mandos medios, como subdirectores, cuando existan en la estructura de seguridad municipal”, detalló.
¿Quién los certificará?
Camacho San Martín, comentó que para este propósito, la Universidad Mexiquense de Seguridad, dependiente de la Secretaría de Seguridad estatal, será la encargada de implementar los cursos y procesos de capacitación.
“Ellos son los competentes para establecer las bases de un curso o una capacitación que les permita a los nuevos directores de seguridad pública estar certificados”, apuntó el diputado.
Además de la certificación, la reforma establece que los aspirantes a dichos cargos deberán contar con un título universitario y acreditar exámenes de control de confianza más rigurosos.
Comisarios tendrán perfil adecuado
El legislador priista sostuvo que uno de los propósitos centrales de la reforma es limitar las designaciones discrecionales por parte de las autoridades municipales.
“Esto da un paso adelante para blindar el proceso de selección de aspirantes a ocupar esta responsabilidad y permite que cada vez más mexiquenses tengan policías con más capacidad y estrategias muy dirigidas para combatir el crimen de manera frontal”, afirmó.
Agregó que la medida busca evitar que personas sin experiencia en seguridad o sin formación adecuada sean nombradas en cargos clave, lo cual ha sido una práctica común en algunos municipios.
Habrá vinculación estatal y federal
Mariano Camacho explicó que la certificación también busca generar mayor coordinación entre los cuerpos de seguridad municipales y las instancias estatales y federales.
“Seguramente, a través de esta capacitación podrán tener un vínculo, una constante comunicación y coordinación en materia de seguridad para dar mejores resultados a los mexiquenses”, comentó.
Y subrayó que, aunque la reforma no resuelve de fondo todos los problemas en materia de seguridad, representa un avance normativo que fortalece el funcionamiento institucional de los municipios. “Siempre el aportar a la profesionalización es un avance”, expresó.
Busca fortalecimiento municipal
El diputado señaló también que desde su bancada del PRI continuará la promoción de un enfoque municipalista para el fortalecimiento de las capacidades locales.
“Los gobiernos municipales son los primeros respondientes no nada más en materia de seguridad, sino también en salud, educación y desarrollo social”, dijo.
Llamó en ese sentido a que los recursos públicos lleguen a los municipios para mejorar el equipamiento, la capacitación y las condiciones laborales de los elementos de seguridad pública.
“Necesitamos que los gobiernos municipales sean respaldados desde la legislación y cuenten con los instrumentos para cumplir con su tarea prioritaria”, concluyó.
Desde el norte del #Edoméx, el PRI demuestra su unidad y fuerza política